El ministro de Economía apunta a que ingresen al sistema sin tener que explicar su origen.

Caputo anticipó medidas para que los ahorristas "saquen sus dólares del colchón"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El represor Miguel Etchecolatz, quien se encontraba alojado en el penal de Ezeiza, sufrió un accidente cerebrovascular (ACV) a raíz de una hipertensión arterial y en la noche de este lunes fue trasladado al hospital público del municipio, informaron fuentes oficiales.
El juez federal de Lomas de Zamora, Federico Villena, ordenó que el detenido permaneciera internado en el Hospital Interzonal General de Agudos Doctor Alberto A. Eurnekian.
Etchecolatz, de 88 años y pronto a recibir el beneficio de la prisión domiciliaria, se encuentra semiconsciente y su situación es "grave".
El represor fue condenado en seis oportunidades por crímenes de lesa humanidad: en 1986, a 23 años de prisión en la denominada causa 44 o "Camps"; en 2004, a 7 años de prisión (reducida luego a 4), por la apropiación de una hija de desaparecidos; en 2006, a reclusión perpetua en la conocida como "causa Etchecolatz"; en 2012, a prisión perpetua por el "Circuito Camps"; en 2014, a perpetua por un doble homicidio en el marco de la causa "La Cacha", y en 2016, a 25 años de prisión por el secuestro y las torturas a una pareja desaparecida.
En los últimos días, su nombre volvió a aparecer en los medios luego de que el Ministerio de Seguridad, lo exonerara junto a otros 11 efectivos de la Policía de la provincia de Buenos Aires que participaron en la represión ilegal durante la última dictadura militar. Etchecolatz todavía pertenecía a la fuerza, figuraban como retirado y conservaba sus condiciones como policía.
El ministro de Economía apunta a que ingresen al sistema sin tener que explicar su origen.
Actualidad -
El referente gremial Abel Furlán informó que la medida de fuerza se impulsó después de que fracasen las negociaciones con las cámaras empresarias.
Actualidad -
La iniciativa insignia de Silvia Lospennato es bandera del macrismo en medio de la campaña porteña. ¿Qué pasa con Cristina Fernández de Kirchner si se aprueba?
Actualidad -
"La medida de fuerza está confirmada. No tengan ninguna esperanza", dijeron desde el sindicato.
Actualidad -
El vehículo desde el que el Sumo Pontífice saludó y estuvo cerca de millones de fieles será una unidad sanitaria móvil para los niños de Gaza que se equipará con material de diagnóstico, examen y tratamiento, pruebas rápidas de infecciones, vacunas, kits de sutura y otros suministros vitales.
Actualidad -