Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Germán Garavano, se refirió a la detención de la líder de la agrupación Tupac Amaru, Milagro Sala, y afirmó que "debería solicitar el arresto domiciliario" si tiene problemas de salud.
En ese sentido, insistió con que en la Argentina "se están cumpliendo los pasos judiciales" y que en poco tiempo se pronunciará la Corte Suprema de Justicia sobre su caso.
"Tenemos el sistema judicial funcionando y está la expectativa de que la Corte resuelva"
"Creo que ella debería solicitar una situación de arresto domiciliario por sus problemas de salud, cosa que nunca hizo. Sería bueno que lo haga", dijo el titular de Justicia en declaraciones radiales.
Garavano hizo estos comentarios al ser consultado sobre la situación de Milagro Sala, y las supuestas semejanzas con el caso de Leopoldo López en Venezuela: "La situación de Sala es muy distinta. A diferencia de lo que ocurre en Venezuela, acá se cumplen los pasos judiciales. López estuvo largamente detenido y Milagro Sala tiene una condena confirmada por Casación".
Además, agregó que en el caso de Sala "se están cumpliendo los pasos judiciales", con una condena que fue confirmada por Casación.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -