Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Lava Jato brasileño traerá a la Argentina parte de esa información. Así lo informó la Justicia de Brasil al confirmar que a partir del 1 de junio una parte de esa información llegará a nuestro país.
Según los responsables de la compañía en Argentina se habrían pagado unos 35 millones de dólares de coimas. Quien recibirá esta información primero será la procuradora general de la Nación, Alejandra Gils Carbó.
Estas pruebas son enviadas desde la procuración general brasileña, a cargo de Rodrigo Janot. Toda esa información estará digitalizada en portugués.
Estos datos se obtienen luego de que las autoridades de nuestro país junto a funcionarios de otras nueve naciones firmaron el 16 de febrero la Declaración de Brasilia sobre Cooperación Jurídica Internacional Contra la Corrupción.
La procuradora argentina tendrá la decisión de publicar los documentos o mantenerlos al resguardo de la Justicia. Ni bien sean recibidos, esta información será administrada por el poder judicial argentino.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -