La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La candidata a senadora de Unidad Ciudadana, Cristina Kirchner, se reunió este martes con el postulante a diputado por Santa Fe del mismo espacio, Agustín Rossi. Junto a él, volvió a criticar la demora en el escrutinio provisorio en ambas provincias, mientras que advirtió a Cambiemos que el voto electrónico que impulsa "es la patente de la trampa".
"Lo importante es que se sepa a quién votaron los bonaerenses y los santafesinos. No nos merecemos lo que pasó, nunca había sucedido", se quejó la exmandataria durante el encuentro que mantuvo en el Instituto Patria con Rossi, quien dio el batacazo en Santa Fe al imponerse en las PASO ante Cambiemos y el los candidatos del oficialismo local.
[AHORA] desde el Patria https://t.co/MYHBDrn9FK
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) 15 de agosto de 2017
En Buenos Aires, el escrutinio provisorio se detuvo en el 96% de las mesas, cuando Cristina llegaba al 34,11% y Esteban Bulllrich al 34,19%, mientras que en Santa Fe llegó hasta el 98%, con Rossi sacando el 27,88% frente al 27,12% de Albor Cantard.
Durante la reunión, que fue trasmitida en el canal oficial de YouTube de la exmandataria, dijo que el ritmo de carga de datos del escrutinio provisorio se hizo con "una manipulación planificada", a lo que Rossi acotó: "Suerte que no tenemos voto electrónico, si lo tenemos esta elección en Santa Fe no la ganamos".
Al respecto, la expresidenta cuestionó "la insistencia" del Gobierno en adoptar ese sistema para las elecciones de 2019 "cuando en todo el mundo están volviendo al papel, como en Holanda, por ejemplo, donde se dieron cuenta que es vulnerable", según indicó.
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -