El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Durante un plazo de tres meses, el gobierno de Bolivia prohibió la importación de vinos y uvas de la Argentina. ¿Los motivos? Según informó el Ministerio de Desarrollo Rural del país vecino, la medida busca proteger la producción local y apoyar al sector vitivinícola del país.
Pero no sólo Argentina se verá afectada: la medida también se extiende a Chile, el otro mayor proveedor de vino de Bolivia. La decisión fue comunicada por el ministro de Desarrollo Rural, César Cocarico, durante una visita al departamento de Tarija, la mayor zona productora de uva y vino en Bolivia.
Según sostuvo el ministro, la decisión de vetar la importación de esos productos beneficiará a más de 3.200 familias productoras de uva en 41 comunidades de las regiones de Tarija, Potosí, Cochabamba, Chuquisaca y Santa Cruz.
Bolivia tiene 3.500 hectáreas de uva que rinden una producción promedio de 55.867 toneladas. De esto, un 60 por ciento se destina como fruta al mercado local y el restante 40% se usa en la producción del aguardiente singani y de vinos.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -