La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Cayó la banda de los "Gipsy Kings": diez gitanos que integraban una red de lavado de dinero a través de la compra-venta de vehículos quedaron detenidas y se les secuestraron 100 autos de lujo, lingotes de oro y varios artículos electrónicos.
Esta organización criminal, que operaba en las localidades de Junín, Pergamino, Capital Federal y Neuquén, fue desbaratada tras 30 allanamientos en los que se incautaron 80 autos, 17 camiones, 12 camionetas 0 km, 9 motos, y casi $80 millones en distintas monedas.
Además de vehículos, se secuestraron 15 televisores de alta gama, alhajas, principalmente de oro, equipos de audios y otros aparatos de electrónica.
Durante los procedimientos quedaron detenidos dos líderes de la banda denominada "Los Gipsy Kings", de 61 y 62 años, y otros 8 integrantes de entre 20 y 55, según informaron las fuentes.
Para estos operativos, la Policía Bonaerense y la de la Ciudad trabajaron de forma conjunta, sumándose también la colaboración de la fuerza de Neuquén.
De acuerdo a la investigación previa, esta banda recaudaba la mayor parte del dinero mediante los denominados "cuentos del tío": se hacían pasar por empleados de entidades bancarias o financieras y timaban a las personas.
Además, los integrantes de esta organización blanqueaban el dinero obtenido mediante los diferentes ilícitos en el circuito de la compra venta de autos de alta gama y en la compra de distintos inmuebles.
Con la recaudación proveniente de estos ilícitos, mantenían una vida ostentosa de viajes, lujos y placeres. Incluso se sabe que tenían pensado viajar al Mundial de Rusia 2018.
En ese sentido, se comprobó un inusitado crecimiento del patrimonio de los dos líderes de la banda en los últimos tiempos.
La causa fue caratulada "asociación ilícita, lavado de activos y estafas reiteradas", con intervención del juez federal de Junín Pedro Plou.
La causa fue iniciada gracias a una denuncia realizada ante la Fiscalía Nacional en lo Criminal de Instrucción N°25 en 2016, en Capital Federal.
A partir de ese momento, el fiscal Martín Mainardi comenzó a seguir el rastro de la estafa que había sufrido una mujer de 85 años, vecina del barrio porteño de Recoleta, quien había caído en la trampa entregándole dinero y joyas al recaudador para evitar caer en el "corralito".
La anciana sacó de su banco US$40.000 dólares y se los entregó a los delincuentes.
Con todos los datos recabados, la investigación avanzó y se logró descubrir que todos los llamados utilizados para contactar a los damnificados se realizaban desde la ciudad bonaerense de Junín, por lo que se dio intervención a la Policía Bonaerense para que ambas fuerzas trabajaran en conjunto.
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -