La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Sistemas Electrónicos Acuáticos (SEA) es la empresa que habría elegido el Gobierno de la Argentina para reiniciar las tareas de investigación sobre las costas nacionales para dar con el paradero del submarino ARA San Juan, desaparecido el pasado 15 de noviembre, cuando se dirigía a la ciudad de Mar del Plata.
La compañía está a cargo del venezolano radicado en Miami, Hugo Marino, que prometió encontrar el navío en un plazo menor a 100 días desde que comience su labor. Según informaron, todavía resta una firma para que se confirme la contratación de la empresa por parte del estado.
En la decisión que quedó a manos de la comisión formada tras el incidente, los familiares de los 44 tripulantes que estaban a bordo no intercedieron pero si pidieron la participación de tres veedores para "certificar las tareas realizadas y observar que desde el Ministerio de Defensa no se entorpezcan las tareas".
La empresa estadounidense Ocean Infinity también volvería a participar en la búsqueda, pero esta vez de manera indirecta, ya que con anterioridad estuvo presente junto a las armadas de los diferentes países del mundo, en la fase de "búsqueda y rescate". Igualmente, su participación se demorará ya que están trabajando en la desaparición del avión de Malaysia Airlines.
En un comunicado, los familiares recordaron que el "condicionamiento climático perjudicaría la búsqueda o directamente no se podría busca hasta noviembre" y se mostraron disconformes con el estado: "Tal vez sea un juego político más con el hallazgo del submarino para sumar votos para las próximas elecciones".
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -