El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La falta de producción local ha disparado el precio del producto, que se trae desde el sur de Buenos Aires. Dicen que pronto bajará.
Tiemblan los amantes de la fugazzeta: en las verdulerías mendocinas, un kilo de cebolla se cotiza entre los $70 y los $100. La escalada tiene que ver con la falta de producción local, lo que obliga a los comerciantes a traer el vegetal desde el sur de la Provincia de Buenos Aires.
En consecuencia, se añaden tarifas de flete y el “costo de oportunidad” que tienen los productores bonaerenses, quienes –devaluación argentina mediante- prefieren colocar sus cebollas en el mercado brasileño.
"El precio está alto pero bajará" (Omar Carrasco, Unión Frutihortícola de Mendoza).
A principios de esta semana, una bolsa de este producto –que contiene 18 kg- alcanzaba los $1000 pesos. "El precio está alto pero empezó a bajar. Cada bolsa llegó a costar mil pesos, sin embargo entró cebolla de Buenos Aires y pasamos a $750 u $800. Las más nuevas se comercializaron a $650", contó Omar Carrasco, presidente de la Unión Frutihortícola de Mendoza.
Los verduleros creen que los importes bajarán todavía más cuando ingrese la cebolla que se produce en Santiago del Estero. “Ya no queda producción de Mendoza, así que tendremos que seguir trayendo de otras provincias”, informó Carrasco.
En las ferias, algunos comerciantes cuentan que con las sucesivas subas del dólar se ve a camiones extranjeros cargando sus acoplados a precios convenientes. Luego vuelven a sus países de origen y venden los productos con gran ventaja a causa de la diferencia cambiaria.
Tras la cebolla santiagueña, llegará la de San Juan, que hará descender los precios todavía más. Mientras, los cocineros y cocineras mendocinos ahorrarán lágrimas: tendrán que cortar otras verduras a la hora de preparar sus comidas.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -