El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con 37.2°C de térmica en la Ciudad de Buenos Aires, alrededor de 20.000 hogares y comercios del área metropolitana permanecen sin suministro eléctrico. Algunos de los afectados se encuentran sin luz desde hace 1 ó 2 días.
Los reclamos a las empresas Edenor y Edesur, que operan en Capital Federal, se dieron mayormente a través de las redes sociales donde los usuarios solicitaban la reconexión del suministro antes del fin de semana.
Haciendo uso de una modalidad más clásica, alrededor de 50 vecinos del barrio porteño de Boedo cortaron la calle Treinta y Tres Orientales, entre avenida San Juan y Carlos Calvo entre la noche del jueves 28 y la madrugada del viernes 29 con sus cacerolas para reclamar el restablecimiento del servicio.
A medida que aumentan las temperaturas, la situación se complica cada vez más ya que la sensación térmica actual se sitúa por encima de los 37°.
Hasta el momento, las distribuidoras de electricidad desplegaron una serie de cuadrillas que se estaban encargando de reparar las fases de media y baja tensión, por lo que, en el corto plazo, se lograrían solucionar varios cortes, aunque no todos.
La empresa distribuidora Edenor notificó a las 12:30 del mediodía al Ente Nacional Regulador del Gas (ENRE) que contaban con 3.521 usuarios con servicio eléctrico interrumpido.
Los afectados se dividen entre Hurlingham, Moreno, Merlo, Pilar, Morón, San Fernando, San Isidro, San Miguel, Tigre, Vicente López, Tres de Febrero, Escobar, Gral. Rodríguez, Gral. San Martín, Ituzaingó, José C. Paz, La Matanza, Malvinas Argentinas y Marcos Paz.
Los barrios porteños afectados también incluyen Palermo, Belgrano y Villa Urquiza.
Por su parte, Edesur informó 16.939 usuarios con suministro interrumpido a las 12:30 del mediodía.
Los cortes por parte de esta compañía se registraban en Almirante Brown, Avellaneda, Lomas de Zamora, Cañuelas, Berazategui, Esteban Echeverría, Florencio Varela, Lanús, Presidente Perón, Quilmes y San Vicente.
En cuanto a Capital Federal respecta, los barrios afectados eran Mataderos, Villa Santa Rita, Boedo, Caballito, Floresta, La Boca, San Nicolás, Villa Devoto, Villa Luro y Villa Soldati.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -