Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Parecía que la grieta del capítulo de los Derechos Humanos, vinculados a la última dictadura militar, estaba cerrada. Todos los bloques de la cámara de Diputados habían llegado a un acuerdo y votaron a favor de un proyecto que limitara la aplicación de la ley de 2x1, pero el diputado de Salta Somos Todos, Alfredo Olmedo, dio la nota.
211 votos a favor tuvo el proyecto que proponía dos modificaciones: restringir el 2x1 a los procesos iniciados durante la vigencia de la ley (1994 a 2001) y la exclusión de los condenados por delitos de lesa humanidad del beneficio. Sin embargo, Olmedo decidió ser el único de los 212 diputados presentes en votar en contra.
¿Cómo fue que justificó su decisión? Al finalizar la sesión especial en el recinto, Olmedo afirmó que antes de establecer una distinción respecto del cómputo del 2x1 entre distintas categorías de delincuentes, la Justicia debe avanzar en el castigo a los guerrilleros que militaron en los años 70.
"La solución para que termine todo esto es que como los juzgaron a los militares, también tienen que juzgar a los terroristas. Ahí va a haber una igualdad", justificó Olmedo, que con su voto quebró la unanimidad en la votación.
"Fue una guerra. Para cerrar la grieta, hay que equipara la Justicia para ambas partes. Tienen que abrir las causas a los terroristas", cerró.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -