Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un hallazgo insólito tuvo lugar esta mañana en un departamento de Once: 219 serpientes y 19 huevos fueron decomisados en un allanamiento ejecutado por la Policía Federal, en conjunto con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable.
Las denuncias, radicadas en la cartera dirigida por Sergio Bergman, revelaron una fuerte violación a la Ley 22.421 de Conservación de la Fauna y dieron lugar a una orden del Juzgado Nacional Criminal y Correccional Nº16 que solicitó de inmediato la intervención de la fuerza policial competente.
Debido a un secreto de sumario que rige sobre la causa, en pos de desmantelar la organización criminal que se encuentra detrás del comercio ilegal de estos reptiles, se sabe que un hombre fue imputado por este hecho, aunque no se reveló su nombre.
En tanto, datos como el de si este individuo era propietario del departamento, el origen de estas especies o dónde se pretendía venderlas están en manos del tribunal dirigido por Mariano Iturralde.
Por su parte, el Director de Fauna y Conservación de la Biodiversidad Santiago D'Alessio transmitió tranquilidad a los vecinos y aseguró que las especies encontradas (entre ellas, pitón y boa esmeralda) no son peligrosas.
"Estas especies no son de riesgo, pero claramente esto es un ilícito, una actividad fuera de ley que responde al tráfico ilegal de fauna silvestre", sostuvo en diálogo con TN.
"En Argentina, lamentablemente esta actividad todavía está vigente. En nuestro departamento tenemos un equipo grande de gente trabajando en contra", añadió sobre este tipo de comercialización ilegal que se encuentra tercero en el ránking de los más practicados, debajo del de personas y drogas, respectivamente.
Sobre el detenido, D'Alessio tampoco aportó muchos datos, aunque señaló que la investigación llevaba más de 2 años en curso y que aún falta determinar cuál es el mejor destino para los ejemplares rescatados.
"Hasta el momento, tenemos como elementos que la persona no tiene la autorización correspondiente y que esta actividad no está registrada en los organismos competentes. Ahí es donde se radica el delito", aclaró el funcionario.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -