La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El 26 se celebra el Día Mundial del Clima. Una fecha importante en torno al peligro planetario que amenaza a la vida en la Tierra como es el cambio climático y el calentamiento global.
Esta celebración entró en vigencia en 1950 acordado por la Organización Meteorológica Mundial (WMO). Año a año, más de 180 Estados miembros de dicha institución celebran este día.
El objetivo de la conmemoración es concientizar a la población mundial de las terribles consecuencias que puede generar el cambio climático.
El aumento desmesurado de las temperaturas, la disminución de las lluvias, el calentamiento global y el aumento de la contaminación son algunos de los efectos que puede causar.
Un día como hoy de 1988 moría uno de los músicos más talentosos de la historia del rock nacional: Miguel Abuelo.
Su muerte llegó a raíz de complicaciones con el HIV, enfermedad que padecía el cantante de Los Abuelos de la Nada.
Es recordado por canciones como "Mil Horas", "Himno de mi corazón" y "Lunes por la madrugada."
Miguel Abuelo se dio el gusto de trabajar con artistas de la talla de Charly García y Pappo. Tuvo dos etapas con su legendaria banda "Los Abuelos de la Nada", siendo la segunda (1981-1988) la más exitosa y recordada por todos sus fanáticos.
A través de la firma del Tratado de Asunción por parte de Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay en Asunción, capital de este último, se crea el Mercado Común del Sur.
El Mercosur se basa en una Carta Democrática que no permite la pertenencia al bloque de países no democráticos, y estableció una zona de libre comercio y acuerdos de arancel común y de integración económica, social y cultural.
Entre otras cosas, los ciudadanos de los Estados parte pueden circular libremente entre los países.
En este momento, Venezuela se encuentra suspendido por las constantes violaciones de Derechos Humanos que suceden en el país bolivariano y una “ruptura del orden democrático”.
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -