El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La destrucción causada por el atentado terrorista, la respuesta del hospital ante la tragedia y el pedido de justicia son los temas abordados por los artistas "El Marian", Martín Ron y Mariela Ajras.
Sobre la imponente fachada de uno de los laterales del Hospital de Clínicas, sobre la calle Uriburu a metros de la avenida Córdoba, lucen las tres pinturas enormes montadas a 25 años del atentado terrorista a la sede la AMIA.
Por iniciativa de las autoridades de la mutual judía, y de la mano del muralismo y el arte callejero, las obras llaman a recordar a las víctimas del ataque del 18 de julio de 1994 y reconocen la asistencia humana y profesional que brindaron médicos, enfermeras, auxiliares y voluntarios del Clínicas ante el horror de aquella mañana.
Es que a ese hospital universitario fueron trasladadas la mayoría de las personas heridas por la explosión, dada su cercanía con la AMIA.
Elio Kapszuk, director de Arte y Producción de AMIA, convocó a tres de los artistas más reconocidos de nuestro país en la técnica del arte urbano o callejero: "El Marian" (Mariano Antedoménico), Martín Ron y Mariela Ajras.
"Nuestro objetivo fue hacer visible al Hospital de Clínicas como un lugar simbólico de la memoria", destacó Kapszuk.
"La memoria necesita de conmemoraciones, pero también de creaciones de lugares para recordar. Sin estos lugares, el paso del tiempo borraría las marcas de las tragedias casi en forma instantánea", explicó el curador.
Estos murales completan, a su vez, el llamado “Corredor de la Memoria", un proyecto que comenzó en 1999 cuando sobre la calle Pasteur se plantaron 85 árboles y se colocaron plaquetas conmemorativas con los nombres de las víctimas fatales del atentado.
Reconstruido hace 20 años, el edificio de la AMIA se sitúa en el punto intermedio de esta recordación permanente en la vía pública.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -