El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El sábado se publicó la modificación en el régimen de retenciones y acá te explicamos que quiere decir y cómo te afecta.
El primer fin de semana de la gestión de Alberto Fernández estuvo atravesado por anuncios de políticas económicas que empiezan a mostrar cuál será la estrategia para atravesar la actual crisis económica, uno de estos puntos fue modificar el tributo que pagan las exportaciones agroalimentarias.
Se publicó el cambio en las retenciones que pagan las exportaciones agroalimentarias. El esquema se había modificado por última vez en septiembre de 2018, cuando se puso un tope de 3 y 4 pesos (dependiendo del tipo de exportación) por dólar exportado con una alícuota común del 12% para todo el universo de mercaderías.
A partir del sábado, como informó la consultora Elypsis, "quedan configurados cinco grupos de mercancías que abonan distintas alícuotas con diferentes topes por cada dólar exportado". En concreto, se elimina el tope de 4 pesos y se mantiene la alícuota del 12% para quienes no quedaron incluidos en los otros grupos.
"Teniendo en cuenta la grave situación por la que atraviesan las finanzas públicas, resulta necesaria la adopción de urgentes medidas de carácter fiscal que permitan atender, al menos parcialmente, las erogaciones presupuestarias con recursos genuinos" versa el decreto publicado en el Boletin Oficial el sábado.
El aumento en las retenciones son justamente para aumentar la recaudación impositiva en búsqueda de mantener el sendero de consistencia fiscal (no gastar más de lo que se recauda). A su vez, es necesario destacar que, como se expone en el decreto, la devaluación que hubo desde septiembre de 2018 es mayor al 60% lo que permitió que se "licue" el monto del impuesto.
Uno de los problemas es que esta medida, debido a lo desarrollado en el punto anterior, era bastante previsible. En este sentido, gran parte de las exportaciones fueron adelantadas antes de la asunción de Alberto Fernández.
Como informa Elypsis, "las operaciones de exportación se habían acelerado desde las PASO ante la expectativa de que un aumento de retenciones ocurriese: desde agosto, se encontraban por encima de su promedio mensual de la última década". De esta forma, el impacto en la recaudación impositiva en el corto plazo será reducido.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -