Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El pasado miércoles 20 de diciembre, la Policía de Jujuy ejecutó un violento desalojo sobre la ruta 34, en las cercanías a la capital norteña, el cual terminó con 40 heridos y 17 detenidos. Se trata de los trabajadores de la azucarera Ingenio La Esperanza, quienes se estaban manifestando en contra de los incumplimientos laborales por parte de la empresa.
En la noche de la jornada en cuestión, el secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Azucareros (SOEA), Sergio Juárez, y el secretario gremial, Néstor Bautista, se entregaron en una comisaría local, luego de que se librara un pedido de detención por el juez de Control 6, Jorge Samman.
Mediante un comunicado a la prensa, se informó que ambos "decidieron presentarse en la comisaría para que dejen de perseguir a los compañeros del Ingenio, se termine con la cacería y para que abran desde el Gobierno la instancia de diálogo que se vienen negando a llevar adelante".
Estos apresados se suman a otros 17 detenidos durante la protesta que encabezaban en rechazo de los incumplimientos laborales por parte de la empresa, que entró en quiebra y fue adquirida por una firma colombiana.
Los empleados reclaman el pago de los sueldos de noviembre y de la primera quincena de diciembre, así como también el depósito del aguinaldo, la liquidación de los transitorios y la reincorporación de 337 operarios que fueron despedidos.
Según precisan los medios locales, los efectivos policiales utilizaron balas de goma y gases lacrimógenos para expulsar a los manifestantes del lugar.
El operativo fue ordenado por el juzgado de Control 6, a cargo de Jorge Samman, por pedido de la fiscal de turno Silvia Del Valle Farall: unos 40 manifestantes resultaron heridos y al menos 17 personas fueron detenidas, algunas en dependencias de la localidad de La Mendieta y otras en comisarías de San José.
Tras los hechos, el juez Samman ordenó además la detención del secretario general del SOEA, Sergio Juárez, y de los principales dirigentes del gremio. Los trabajadores del Ingenio vienen reclamando por estas irregularidades desde hace 3 días, cuando la empresa fue vendida al grupo inversor colombiano Omega Energy Internacional.
El martes 19, los manifestantes levantaron el corte en la ruta para dialogar con las autoridades de Jujuy, pero no llegaron a un acuerdo y decidieron retomar la medida de fuerza a la altura del puente San Pedro.
Por su parte, el bloque de Diputados del Frente Unidos y Organizados emitieron este miércoles un comunicado expresando su "repudio" por los hechos y culpando al gobernador, Gerardo Morales.
"En medio del proceso de venta de la quiebra del Ingenio, el Gobierno provincial decidió "no poner un peso más en la empresa" y por lo tanto no hacer frente al compromiso público y social de sostener la vida de la azucarera hasta su total definición legal", manifestaron.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -