Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En medio de una escalada de precios sensibles como lo son los alimentos y las tarifas de servicios públicos, el Indec reveló esta semana un dato desalentador: la mitad de los argentinos que perciben algún ingreso gana menos de una salario mínimo vital y movil al mes, es decir, menos de $8.500.
Aunque la mitad de los argentinos viven con menos de $8.500 mensuales, el promedio de ingresos es un poco más alto: $11.033, de acuerdo con los datos del cuarto trimestre de 2016.
Las cifras están en consonancia con los datos de pobreza que el instituto reveló meses atrás según los cuales casi 1 de cada 3 argentinos es pobre, en base al costo de la canasta básica total - los alimentos y bienes para que una familia pueda vivir una familia durante un mes- que trazó en $4.560.
En promedio, un argentino gana $11.033, pero más de la mitad de ellos debe vivir con menos de $8.500
Según el Indec, el 10% de los habitantes que más ingresos recibe se queda con el 30,3% de la torta total de ingresos per cápita, mientras que el 10% que menos gana apenas recibe el 1,3%.
En el caso de las familias más pobres, cada uno de sus integrantes tiene que vivir con un ingreso medio de $1.470 mientras que, en el promedio de todo el país, este dato llega a $6.688.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -