El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ex funcionario kirchnerista deberá pagar una multa equivalente al 60% del valor del enriquecimiento ilícito. El dinero será decomisado y donado a los hospitales pediátricos Garrahan y Gutiérrez.
El Tribunal Oral Federal 1 condenó al ex secretario de Obras Públicas, José López, a seis años de cárcel por el escándalo de los bolsos con casi 9 millones de dólares que arrojó a un convento de General Rodríguez en 2016.
Más temprano, el detenido funcionario se negó a dar sus últimas palabras. Quien si ejerció ese derecho fue la religiosa Inés Aparicio, a cargo del convento. La monja se declaró "inocente" y esta tarde fue absuelta por el Tribunal.
El Tribunal decidió además decomisar los casi 9 millones de dólares y dividió esa suma en partes iguales para entregarla a los hospitales de niños Garrahan y Gutiérrez, ubicados en la ciudad de Buenos Aires.
Se trata de 8.982.047 dólares, 153.610 euros, 59.114 pesos, 425 yuanes y 2 ryales que irán a los hospitales pediátricos.
María Amalia Díaz, la ex esposa de José López, fue condenada a dos años de prisión en suspenso por "enriquecimiento ilícito", mientras que los empresarios Andrés Galera y Eduardo Gutiérrez recibieron dos años y seis meses de prisión tras ser considerados testaferros de López en relación a la casa que el ex funcionario ocupaba en Dique Luján, en el partido de Tigre.
Carlos Gianni y Marcos Marconi, quienes dijeron haberle alquilado a López el departamento que ocupaba en la Avenida Las Heras, en la Ciudad de Buenos Aires, fueron absueltos.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -