El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Julio Humberto Grondona fue la persona más influyente de la dirigencia del fútbol hasta el momento de su muerte. También lo fue a nivel mundial. Para llegar hasta ese lugar tuvo que hacerse cargo de la Asociación del Fútbol Argentino. Un 6 de abril de 1979, Grondona asumió la presidencia de AFA.
Previo a la presidencia de la entidad madre del fútbol nacional, fue dirigente del club que él mismo fundó, Arsenal de Sarandí y también lo fue en Independiente. En ambas instituciones, fue presidente. Sin embargo, en 1979, con el apoyo de varios nombres fuertes de la Dictadura Militar, fue elegido presidente de AFA, cargo que desempeñó hasta el día de su muerte.
#UnDiaComoHoy pero en 1979 asumia Julio Humberto #Grondona como presidente de la @afa. En ese cargo estuvo 35 años, hasta su muerte en 2014. pic.twitter.com/Kj55j6X3LS
— ContraGolpe (@Contragolpe610) 6 de abril de 2017
Durante su mandato, Argentina obtuvo varios títulos como el Mundial de México 1986; dos medallas de oro en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 y Beijing 2008; las Copas Américas de 1991 y 1993; y también una Copa Confederaciones en 1992. También tuvo éxito en las juveniles ganando varios Mundiales Sub 20.
Grondona también se hizo cargo de la vicepresidencia de FIFA, mientras era presidente de la AFA. El cargo que ocupó desde 1988 fue la presidencia de la Comisión de Finanzas y el Consejo de Mercadotecnia y Televisión.
De todas maneras, todos recordamos a Grondona al frente de AFA. Hasta el día de hoy, es mencionado en alguna decisión de la Asociación del Fútbol Argentino. Su poder era ilimitado y nadie, es decir, ningún dirigente, llegará a tener la influencia que tenía.
Este es mi secreto... #elprincipito #amistad #littleprince #lepetitprince #amor
Una publicación compartida de El Principito⭐️ (@iprincipito) el
Un 6 de abril también se producía la publicación de uno de los libros más destacados del siglo pasado. "El Principito" nacía en Francia de la mano del escritor de aquel país, Antoine de Saint-Exupéry.
La historia cuenta acerca de un piloto que se encontraba perdido en el desierto del Sahara luego de un incidente con su avión. Allí, conoce a un príncipe de otro planeta. Si bien es un cuento para chicos, éste cuenta con fuerte contenido filosófico que nos lleva a lugares impensados, incluso, para el adulto de hoy en día.
La actriz argentina Carla Peterson, festeja sus 44 años. Su participación en la tira "Son Amores" la catapultó a la fama. Luego, realizó novelas éxito como "Lalola" y "Los exitosos Pells" que le valieron múltiples premios como el Martín Fierro y el Premio Clarín.
Está casada con el actual Diputado nacional y ex ministro de Economía, Martín Lousteau, con quien tiene un hijo en común, Gaspar.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -