Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Desde la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) aumentaron el reintegro por consumos realizados con tarjeta de débito.
Desde la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) anunciaron el aumento en un 69% del reintegro por consumos realizados con tarjeta de débito de aquellos sectores que perciben un haber mínimo. Al mismo tiempo, estableció el nuevo monto en $2.028 mensuales.
El beneficio fue anunciado a través del Boletín Oficial y alcanzará a las personas cuyo ingreso sea una jubilación o pensión de haber mínimo y a titulares de las asignaciones universales por Hijo (AUH) y por Embarazo (AUE). La medida estará vigente hasta el 31 de diciembre.
A su vez, según Télam, el reintegro alcanza a las compras realizadas en farmacias, comercios de cercanía, mini, súper e hipermercados, kioscos y almacenes. Por su parte, se acredita en forma automática cuando las personas beneficiarias realizan sus compras con tarjeta de débito. Incluso, también están alcanzadas las operaciones abonadas con esas tarjetas bajo la modalidad de Pago Electrónico Inmediato (PEI) o códigos de respuesta rápida (QR).
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -