La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un total ocho aviones, once embarcaciones y un satélite pertenecientes a siete naciones, además de una petrolera multinacional, participan de la búsqueda del submarino "ARA San Juan", desaparecido en el Mar Argentino.
Según informó la Armada Argentina, "diferentes organismos nacionales e internacionales, militares y civiles, han ofrecido recursos humanos y materiales de apoyo".
Además de organismos nacionales, aportan recursos Estados Unidos, Reino Unido, Chile, Brasil, Francia, Uruguay, Italia y la multinacional petrolera de origen francés TOTAL SA.
Los recursos empleados en la búsqueda son un avión Hércules C- 130 de Fuerza Aérea Argentina; un avión de exploración B-300, el Patrullero tipo "Mantilla" y el buque de apoyo al buceo "Tango" de la Prefectura Naval Argentina.
También participa el sonar de barrido lateral a bordo "Dr. Angelescu" de la Secretaría de Agroindustria de la Nación y el buque de apoyo "Skandi Patagonia", de la empresa Total S.A.
Se sumaron, además, el avión de exploración P3-B de la agencia espacial estadounidense NASA, 1 avión P-8 y otro del escuadrón de rescate de submarinos de la Armada de los Estados Unidos; un avión de exploración P-295 y el buque hidrográfico "Cabo de Hornos" de la Armada de Chile; un avión C-130, el buque de investigación "Protector" y el patrullero "Clyde" de la Armada de Inglaterra.
Por otro lado, el satélite de radar de apertura lateral y sintética de la CONAE e INVAP (Argentina e Italia), el avión de exploración P-3 de la Fuerza Aérea del Brasil, y la Fragata "Rademaker" y el Rompehielos "Alte. Maximiano" de la Marina de ese país, además del buque de la Enap Sipetrol (Argentina/Chile) y el Nato Submarine Rescue System de Francia.
La Armada informó que los equipos de rescate de submarino y los buques afines, se concentrarán en Comodoro Rivadavia y los aviones de exploración marítima operarán desde las Bases Aeronavales "Almirante Zar" y "Espora".
Los recursos se utilizarán a medida que sean necesitados para mantener el esfuerzo de búsqueda y evitar interferencias.
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -