Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un total ocho aviones, once embarcaciones y un satélite pertenecientes a siete naciones, además de una petrolera multinacional, participan de la búsqueda del submarino "ARA San Juan", desaparecido en el Mar Argentino.
Según informó la Armada Argentina, "diferentes organismos nacionales e internacionales, militares y civiles, han ofrecido recursos humanos y materiales de apoyo".
Además de organismos nacionales, aportan recursos Estados Unidos, Reino Unido, Chile, Brasil, Francia, Uruguay, Italia y la multinacional petrolera de origen francés TOTAL SA.
Los recursos empleados en la búsqueda son un avión Hércules C- 130 de Fuerza Aérea Argentina; un avión de exploración B-300, el Patrullero tipo "Mantilla" y el buque de apoyo al buceo "Tango" de la Prefectura Naval Argentina.
También participa el sonar de barrido lateral a bordo "Dr. Angelescu" de la Secretaría de Agroindustria de la Nación y el buque de apoyo "Skandi Patagonia", de la empresa Total S.A.
Se sumaron, además, el avión de exploración P3-B de la agencia espacial estadounidense NASA, 1 avión P-8 y otro del escuadrón de rescate de submarinos de la Armada de los Estados Unidos; un avión de exploración P-295 y el buque hidrográfico "Cabo de Hornos" de la Armada de Chile; un avión C-130, el buque de investigación "Protector" y el patrullero "Clyde" de la Armada de Inglaterra.
Por otro lado, el satélite de radar de apertura lateral y sintética de la CONAE e INVAP (Argentina e Italia), el avión de exploración P-3 de la Fuerza Aérea del Brasil, y la Fragata "Rademaker" y el Rompehielos "Alte. Maximiano" de la Marina de ese país, además del buque de la Enap Sipetrol (Argentina/Chile) y el Nato Submarine Rescue System de Francia.
La Armada informó que los equipos de rescate de submarino y los buques afines, se concentrarán en Comodoro Rivadavia y los aviones de exploración marítima operarán desde las Bases Aeronavales "Almirante Zar" y "Espora".
Los recursos se utilizarán a medida que sean necesitados para mantener el esfuerzo de búsqueda y evitar interferencias.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -