El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ex ministro de Economía reapareció públicamente en un encuentro que compartió con el CEO de Syngenta, Antonio Aracre.
Luego de casi un mes de haber presentado su renuncia, el ex ministro de Economía Martín Guzmán reapareció públicamente en un encuentro que compartió con el CEO de la empresa agroquímica Syngenta, Antonio Aracre, a través de sus redes sociales.
"Al igual que cuando era ministro, hoy seguimos conversando con @Martin_M_Guzman sobre la necesidad de construir consensos para una Argentina más fuerte, con menos desigualdad y con más oportunidades para seguir creciendo", señaló Aracre en su cuenta de Twitter.
El ex jefe del Palacio de Hacienda mantiene un bajo perfil desde el 2 de julio, cuando presentó su renuncia en medio de fuertes internas en el Gobierno. Sin embargo, este martes, Aracre -un ejecutivo de buena sintonía con el Gobierno- publicó una foto con Guzmán en sus redes sociales y resaltó su encuentro con el ex funcionario.
Desde su renuncia, Guzmán es blanco de críticas desde el oficialismo. Por caso, el titular de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) Agustín Rossi, lanzó: "Tuvimos una última semana de Guzmán que parecía que la teníamos controlada y la renuncia del ministro disparó la inestabilidad nuevamente".
"La paradoja es que Guzmán, que durante dos años y medio dijo que uno de su objetivos era serenar, tranquilizar y desestresar la economía, con su renuncia le pegó un pico de estrés que no veíamos desde la derrota de Mauricio Macri en las PASO de 2019", se quejó el titular de la AFI.
Por su parte, en medio de la corrida al dólar Aracre hizo pública su postura de desdoblar el mercado de cambios. "La Argentina tiene que descomprimir el tipo de cambio generando algún tipo de desdoblamiento, un mercado secundario que flote más libremente", sostuvo el ejecutivo.
El CEO de Syngenta añadió que "con una brecha tan alta, con un dólar oficial de ciento treinta y pico, y dólares financieros por arriba de trescientos, los agentes económicos se protegen frente a lo que puede ser perdida de su poder adquisitivo". Finalmente, consideró en declaraciones radiales que el Gobierno "debe buscar incentivos para que los agentes económicos actúen en función de lo que el país necesita".
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -