El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En tan solo dos días, el proyecto de despenalización del aborto se votará en el Congreso. En una disputa reñida, el debate sobre la interrupción voluntaria del embarazo entró en el último tramo con un final aún incierto.
El debate sobre la despenalización del aborto comenzó con los diputados divididos en tercios, entre los que acompañan la iniciativa, quienes se pronunciaron en contra y los indecisos.
Los dos meses de debate en el plenario de las comisiones de Legislación General, Legislación Penal y Familia de la Cámara baja, por donde pasaron más de 700 expositores, las masivas movilizaciones por la legalización y también las marchas en contra, empezaron a definir otro panorama en un debate histórico que cruza transversalmente a todas las representaciones políticas.
Los 70 diputados de todas las bancadas que respaldaron con su firma el proyecto de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito comenzaron a sumar adhesiones entre los indecisos.
Hasta el momento, la postura que rechaza el aborto legal obtiene una corta ventaja sobre los que defienden la iniciativa, por una diferencia de al menos 10 votos.
Sin embargo, las modificaciones al texto original del proyecto en el marco del debate parlamentario sumaron más adhesiones a favor del proyecto.
Para asegurar a las mujeres un espacio de acompañamiento y escucha, previo y posterior a la realización de la IVE (Interrupción Voluntaria de Embarazo), se incorporó el sistema de consejerías.
En sintonía con lo dispuesto por el Comité de los Derechos del Niño, se reforzó la inclusión de los contenidos de educación sexual integral en todos los niveles educativos.
El proyecto también crea un registro previo de objetores de conciencia entre los profesionales, pero establece la obligación de los centros de salud de arbitrar todos los medios para garantizar la práctica.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -