Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Comenzando la semana en $39,40, el dólar cotizó con tendencia negativa por tercer día consecutivo y finalizó la última jornada de la semana en un promedio de $37,81 para la venta ante una menor demanda en medio de las negociaciones del Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Según un promedio realizado por el Banco Central, la divisa finalizó a $36,06 para la punta compradora y $37,81 para la vendedora. Así, el dólar terminó la semana con un leve retroceso de 18 centavos tras dispararse el martes por encima de los 40 pesos.
"Estamos buscando anclar las expectativas y a cortísimo plazo vemos una mayor tranquilidad. Hoy ya estamos cerca del nivel de tipo de cambio real multilateral de 2003", aseguró Luis Caputo, presidente de la entidad bancaria nacional. Según detallaron, el monto "real multilateral" rondaría por los 43 pesos de la actualidad.
Por otro lado, la moneda mayorista se mostró estable en $36,99 tanto para la compra como para la venta, mientras que el dólar "bolsa" y el "contado con liqui" terminaron por encima de los $37. El primero de ellos lo hizo en $37,08, para la compra, y $37,11, para la venta, y el segundo cerró con el mismo valor en la compra y sólo 3 centavos por encima para la venta.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -