Desde la cartera productiva santafesina, se ha señalado que las retenciones no sólo restan competitividad, sino que también limitan la posibilidad de reinversión.

Santa Fe exige la eliminación definitiva de retenciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de la Producción reveló que los sindicatos ya están negociando una suba salarial que se corresponde con la inflación proyectada para el año próximo. ¿Cuál es el porcentaje estimado?
El ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, anticipó hoy que la base con la que están negociando "todos los sindicatos" las paritaritas de 2019, es del 23%. Agregó que también "están empezando a discutir cláusulas de revisión".
Sica habló en la Casa Rosada, tras la reunión del gabinete nacional encabezada por el presidente Mauricio Macri. Allí dijo que “en este momento hay conversaciones con cuatro o cinco sindicatos, que están viendo ya el año 2019, y lo que estamos observando en general es que miran la inflación futura, la proyectada en el Presupuesto”, y que “trabajan sobre una base del 23%”.
"Hasta ahora todo lo que se estaba discutiendo no estaba incluyendo cláusula gatillo, sino cláusula de revisión”.
Indicó que “la semana que viene vamos a estar homologando cuatro o cinco paritarias que están cerrando en ese formato”, y aclaró que “no es que nosotros lo estemos imponiendo sino que está pasando en la negociación”. y “entre enero y febrero ya empezará el período de las grandes paritarias, que es cuando empiezan a definirse”.
Consultado sobre la caída del 5,9% en el consumo durante el mes de noviembre, Sica expresó que "a partir del primer trimestre del año que viene, con salarios reales creciendo en forma positiva mensual, tenemos que empezar a ver una recuperación de los niveles".
Respecto al diálogo con los sectores de la economía, el ministro dijo que “venimos hablando con todos los sectores porque es nuestra tarea” y eso “es permanente”. Citó a modo de ejemplo que de “las paritarias que estaban cerradas ha habido una apertura de casi del ciento por ciento”.
Recordó que días atrás hubo una reunión con la CGT, junto a su par Carolina Stanley, de Desarrollo Social y Salud, por el tema de las obras sociales, y señaló que se viene “trabajando en conjunto“ la Unión Industrial Argentina.
Y sobre la relación con Brasil, a semanas del cambio de gobierno en el país carioca, Sica sostuvo que “sigue siendo importante y prioritaria”y reiteró que la Argentina aprovechará su presidencia en el Mercosur en el próximo semestre para tratar de avanzar en una acuerdo con la Unión Europea.
Desde la cartera productiva santafesina, se ha señalado que las retenciones no sólo restan competitividad, sino que también limitan la posibilidad de reinversión.
Actualidad -
Al ser consultado sobre si los ciudadanos y los no ciudadanos merecen el derecho del debido proceso, Trump dijo "no lo sé". Sin embargo, aseguró que su Gobierno “obviamente acatará” las decisiones de la Corte Suprema.
Actualidad -
Las autoridades detuvieron hasta el momento a dos individuos en relación con la trama: el responsable del plan y un adolescente.
Actualidad -
A su vez, CAME calculó que cada turista aproximadamente gasto $221.670 durante todo el viaje.
Actualidad -
El actual campeón del mundo superó a Lando Norris por solo 3 milésimas.
Deportes -
La lluvia estará acompañada por fuerte actividad eléctrica, ocasional caída de granizo, intensas ráfagas, y principalmente abundante caída de agua en cortos periodos.
Actualidad -