El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de la Producción reveló que los sindicatos ya están negociando una suba salarial que se corresponde con la inflación proyectada para el año próximo. ¿Cuál es el porcentaje estimado?
El ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, anticipó hoy que la base con la que están negociando "todos los sindicatos" las paritaritas de 2019, es del 23%. Agregó que también "están empezando a discutir cláusulas de revisión".
Sica habló en la Casa Rosada, tras la reunión del gabinete nacional encabezada por el presidente Mauricio Macri. Allí dijo que “en este momento hay conversaciones con cuatro o cinco sindicatos, que están viendo ya el año 2019, y lo que estamos observando en general es que miran la inflación futura, la proyectada en el Presupuesto”, y que “trabajan sobre una base del 23%”.
"Hasta ahora todo lo que se estaba discutiendo no estaba incluyendo cláusula gatillo, sino cláusula de revisión”.
Indicó que “la semana que viene vamos a estar homologando cuatro o cinco paritarias que están cerrando en ese formato”, y aclaró que “no es que nosotros lo estemos imponiendo sino que está pasando en la negociación”. y “entre enero y febrero ya empezará el período de las grandes paritarias, que es cuando empiezan a definirse”.
Consultado sobre la caída del 5,9% en el consumo durante el mes de noviembre, Sica expresó que "a partir del primer trimestre del año que viene, con salarios reales creciendo en forma positiva mensual, tenemos que empezar a ver una recuperación de los niveles".
Respecto al diálogo con los sectores de la economía, el ministro dijo que “venimos hablando con todos los sectores porque es nuestra tarea” y eso “es permanente”. Citó a modo de ejemplo que de “las paritarias que estaban cerradas ha habido una apertura de casi del ciento por ciento”.
Recordó que días atrás hubo una reunión con la CGT, junto a su par Carolina Stanley, de Desarrollo Social y Salud, por el tema de las obras sociales, y señaló que se viene “trabajando en conjunto“ la Unión Industrial Argentina.
Y sobre la relación con Brasil, a semanas del cambio de gobierno en el país carioca, Sica sostuvo que “sigue siendo importante y prioritaria”y reiteró que la Argentina aprovechará su presidencia en el Mercosur en el próximo semestre para tratar de avanzar en una acuerdo con la Unión Europea.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -