El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Esta es la última semana de negociaciones paritarias antes del inicio de las clases, y en la mayoría de las provincias, como también en la Ciudad de Buenos Aires, no hay acuerdo salarial entre el Gobierno y los docentes.
Los gobernadores mantienen en sus ofertas salariales el techo que la Casa Rosada fijó para los sueldos estatales: el 15% en cuotas y sin cláusula gatillo.
El gremio SUTEBA reclamó a la administración de María Eugenia Vidal "acciones concretas que garanticen el salario digno y el desarrollo integral del ciclo lectivo", a pocos días del inicio de clases y a la espera de una nueva convocatoria para continuar con las paritarias.
El jueves pasado el Frente Gremial Docente concretó la segunda reunión con el gobierno provincial y rechazó en forma unánime la propuesta salarial de un 15% de aumento en tres cuotas, sin cláusula gatillo, similar a la anterior oferta, más el pago de un plus anual por presentismo de 6.000 pesos.
"Esperamos que continúe la paritaria y que tenga una dinámica en la que el Gobierno no siga con la oferta del 15%, la cual ya hemos desestimado", apuntó la secretaria de Cultura y Educación de SUTEBA, Silvia Almazán.
Si bien los gremios no cuentan con una convocatoria formal para retomar las negociaciones salariales, Almazán aclaró que, "podría ser este martes" e indicó que los docentes pretenden que la oferta "incluya un salario digno que garantice el poder adquisitivo y se encuentre por encima del proceso inflacionario".
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -