El jefe de Gabinete aseguró que "va a ser algo realmente revolucionario" y destacó el diálogo con los gobernadores provinciales.
4729.png?w=1024&q=75)
Francos aseguró que buscarán presentar un proyecto para reducir el periodo de prescripción
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Sirenas, campanas de iglesias y timbres en espacios públicos, dependencias oficiales y escuelas de todo el país sonarán para recordar la hora exacta en que se produjo el atentado hace 25 años.
"A las 9.53 sonarán durante un minuto sirenas, campanas de iglesias y timbres en espacios públicos, dependencias oficiales, colegios y escuelas de todo el país. Será para recordar a las personas que perdieron su vida en el atentado terrorista a la sede de la AMIA el 18 de julio de 1994", informó la Casa Rosada a través de sus redes sociales.
En la ciudad de Buenos Aires, sonarán las sirenas de los cuarteles de Bomberos, ambulancias y patrulleros de la Policía porteña.
Así lo dispuso el gobierno porteño, en una iniciativa adoptada en forma conjunta con el Congreso Judío Latinoamericano.
También, el personal en servicio de todas las dependencias porteñas realizará un minuto de silencio para homenajear a las 85 víctimas del atentado.
La iniciativa está inspirada en el sonido que inaugura cada 18 de julio los actos en los que se rinde homenaje a los muertos y se reclama justicia, seguido por un minuto de silencio.
El jefe de Gabinete aseguró que "va a ser algo realmente revolucionario" y destacó el diálogo con los gobernadores provinciales.
Actualidad -
El proyecto fue presentado por el senador Vivona y apoyado por muchos legisladores del bloque de Unión por la Patria que, en su mayoría, son cercanos a Cristina Kirchner.
Actualidad -
Cristian Larsen había sido designado en abril de 2024. Dijo que su decisión "obedece a mi firme convicción de continuar aportando a las ideas de la libertad desde otro lugar".
Actualidad -
Organizaciones de jubilados y ciudadanos autoconvocados volverán a protestar, como todas las semanas, para reclamar un aumento en las prestaciones.
Actualidad -
"Le costará 61.000 millones de dólares si sigue siendo una nación separada pero desigual, pero cero dólares si se convierte en nuestro querido estado 51", afirmó el presidente de Estados Unidos.
Actualidad -
Se trata de un hombre de 57 años que se encontraba internado en grave estado en Balcarce, Provincia de Buenos Aires.
Actualidad -