Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Gobierno propuso que desde diciembre se lleve a cabo un aumento promedio de las tarifas de gas del 45%.
Las subas arrancan de un 40% hasta un 58% para la categoría más baja (R1), y a medida de que se incremente el consumo, serán más bajos. De este modo, para la categoría R2 1 y 2 se registraría el 54%, para la R2 3, 55%; para la R3 1 y 2, 44% para la R3 3, 46% y para la R3 4, un 40%.
Para un usuario R2 1 (es decir que consume alrededor de 56 m3 por mes), la factura mensual se incrementará a $370, precio que correrá a partir del mes próximo. Mientras que el consumidor que le sigue (aproximadamente 70 m3 por mes), aumentará a $478, de acuerdo a lo expresado por el Gobierno.
Esta propuesta del Gobierno apunta a disminuir los subsidios del Estado nacional al consumo de gas. Actualmente, el 45% del valor de las boletas continúa siendo subvencionado. El objetivo es que baje al 37 % y que lo que resta sea abonado por los consumidores.
Además, la suba de gas se aplicará a partir de diciembre respecto de los comercios. Se calcula que los valores serán: del 58% para los usuarios P1 y P2, y un 38% para los P3 en sus tarifas mensuales.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -