Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La autorización se dio en el Boletín Oficial y dispone que estos eventos se deberán realizar con un 30% de aforo en zonas de alarma y de alto riesgo epidemiológico y sanitario por el COVID-19.
Este miércoles el Gobierno nacional autorizó la realización de eventos religiosos en iglesias y lugares cerrados a partir del día de hoy.
La autorización se oficializó a través de la Decisión Administrativa 593/2021, publicada hoy en el Boletín Oficial, la cual dispone que se deberán realizar con un 30% de aforo en zonas de alarma y de alto riesgo epidemiológico y sanitario por el COVID-19.
En los artículos de la publicación se especifica que quienes asistan deberán hacerlo con barbijo o tapabocas, deberán respetar el distanciamiento social, tener disponible alcohol en gel y mantener la sanitización del lugar. Estas medidas se enmarcan dentro de las Reglas de Conducta Generales y Obligatorias especificadas en el artículo segundo.
Cabe resaltar que esta resolución se da luego del pedido de los pedidos de diferentes credos del país a la Secretaría de Culto que, conducida por Guillermo Oliveri, fue la entidad que delegó la solicitud a la Jefatura de Gabinete.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -