Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Ante la abundancia de casos de violencia de género que padecen las mujeres, la Secretaría de Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires inauguró, a partir de este martes 22 de mayo, un sistema que brinda asistencia económica en situaciones de emergencia.
El gobierno provincial le entregará tarjetas de débito a 21 municipios para que éstos las deleguen a víctimas que precisen de manera urgente trasladarse y alojarse en otro sitio, cubriéndole así los viáticos, además de medicación, de manera rápida y eficiente.
Fue la Secretaría de Derechos Humanos bonaerense la que lleva a cabo este sistema de asistencia y que, en su acto de inauguración, ya hizo entrega de las primeras tarjetas.
Del evento participó la presidenta del Instituto Provincial de Género y Diversidad Sexual de la Secretaría de Derechos Humanos, Agustina Ayllón.
"El fondo ya existía como parte del Plan de Género, pero la respuesta tiene que ser rápida y eficaz. Entonces pensamos en ésta tarjeta", explicó.
También aclaró que no se trata de un subsidio, sino de un fondo cuyo objetivo es que el municipio le brinde una respuesta directa a la víctima, respondiendo a sus necesidades más urgentes.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -