Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A partir de este martes 3 de abril, al macrocentro se entra con permiso. Así lo dispuso la secretaría de Transporte de la Ciudad de Buenos Aires, en el marco de nuevas restricciones que buscan descomprimir el tránsito, favoreciendo la movilidad peatonal.
La medida rige durante los días hábiles de 11 a 16 hs sólo para los vehículos particulares en la zona delimitada por las avenidas Santa Fe y Belgrano, desde Carlos Pellegrini a Paseo Colón.
Los transportes públicos, las bicicletas y los peatones pueden ingresar libremente a este área, de la misma forma que podrán hacerlo aquellos que hayan solicitado el llamado "permiso de ingreso a centro peatonal".
Sin embargo, este permiso no es "apto para todo público": sólo podrán requerirlo los conductores que posean o alquilen un espacio fijo en la zona, hasta 2 autos por cochera, sin la posibilidad de utilizarlos en simultáneo.
El trámite se realiza de manera online a través de la web del Gobierno de la Ciudad y tiene un costo anual de $1.560.
En tanto, la situación para los residentes en el área de restricción y aquellas personas con discapacidad que poseen el "símbolo internacional de acceso" deberán tramitar la obtención de la oblea, bajo el mismo método pero de forma gratuita.
El propósito de la iniciativa, establecida por la Ley N°5.786 "Área Ambiental Buenos Aires Centro" que la Legislatura sancionó en diciembre de 2016, es fomentar "la movilidad sustentable, priorizar el transporte público, favorecer la movilidad peatonal y ordenar el tránsito", detalló la cartera de Transporte.
Esta medida de restricción es la primera de tres etapas: la segunda se aplicará en octubre de este año al incorporar la zona de Tribunales (avenida Córdoba, Montevideo, Avenida de Mayo y Cerrito).
La tercera etapa está prevista para julio de 2019 y extenderá las restricciones de horario en todas las zonas del macrocentro durante 9 horas, entre las 9 y las 18.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -