El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Irónicamente, el consumo de energía eléctrica creció un 7% en el mes de abril, comparado al mismo período del año pasado, a pesar de que el presidente Mauricio Macri hizo campaña para que los usuarios reduzcan su consumo.
Tras los aumentos en las tarifas de los servicios de agua, luz y gas, el mandatario salió a defender las subas y a pedir que los consumidores moderen su utilización.
Sin embargo, de acuerdo a las cifras brindadas por la Fundación para el Desarrollo Eléctrico (Fundelec) "con temperaturas superiores a las de abril de 2017, este mes presentó un ascenso de la demanda de energía eléctrica del 7%, en comparación con el mismo período del año anterior".
Capital Federal y el Conurbano bonaerense presentaron "un ascenso importante", según establece el estudio de la entidad, representando un 4,4% para Edesur y 2,8% para Edenor. Globalmente, alcanzan un 3,5%.
"Según datos de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), el incremento se presentó tanto en los grandes y los medianos usuarios, industriales y comerciales, como en los pequeños usuarios, residenciales, de todo el país", señala el análisis.
Se detalla que "del consumo total del cuarto mes del año, el 39% (4.097,7 GVh) pertenece a la demanda residencial, mientras que el sector comercial representó 30% (3.095,6) y el industrial 31% (3.276,1)".
Además, "en comparación interanual, la demanda residencial subió 8%, al mismo tiempo que la comercial ascendió 6%, mientras que la industrial mostró un ascenso de 4%".
Por otro lado, también se estableció que abril de 2018 "representa el consumo global más importante para los meses de abril en la historia".
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -