El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El miércoles 21 de febrero será un día más en la que los sectores de la oposición y sindicatos levantarán la bandera contra Mauricio Macri, y entre ellos también se destaca la presencia de las madres de Plaza de Mayo y en principal de Hebe de Bonafini, que siempre se ha manifestado en contra del presidente.
Sin embargo, la activista esta vez tuvo los focos de atención en la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y el sindicalista Hugo Moyano, que será la principal cara de la movilización que culminará en la intersección de las avenidas 9 de Julio y Belgrano, donde brindará un acto.
Respecto a la senadora de Unidad Ciudadana, le pidió que "vaya a la marcha" y que esté "más cerca de la gente". "No me gusta que para hablar con ella tengas que hablar con otra persona, me parece que tendría que empezar a atender el teléfono porque todos queremos hablar con ella. Me parece que hace falta verla más, que esté en la calle", sentenció.
Si bien el principal eje de la manifestación es la presencia de Camioneros, liderada por el ex titular del gremio, Hugo Moyano, Hebe remarcó que el ahora presidente de Independiente es "uno de los que va a participar", y agregó que la marcha es "de todos los sindicatos que están trabajando" y de "los que la están peleando hace años".
Miércoles 21. Las Madres convocan a la movilización en la 9 de Julio para defender cada puesto de trabajo @CFTArgentina @waltercorreasoc @DipMiguelFunes @DanielCatalano_ @ATECapitalOk @HeberRiosAtilra pic.twitter.com/yg04BNC90D
— Prensa Madres (@PrensaMadres) 19 de febrero de 2018
"No sé qué pide él. En realidad él pide pocas cosas o nada, cosas muy siniestras. En la marcha va a haber de todo, los que piden paritarias, los médicos, los pibes que matan en la calle...", agregó de Bonafini, que también criticó a los gremios que decidieron no adherirse a la medida.
Primero los acusó de "arreglar con el Gobierno" y luego agregó que "la gente de esos sindicatos va a ir igual" al centro porteño para manifestarse en contra de la gestión de Mauricio Macri, y pidió por la conformación de una oposición firme y sólida, aunque aseguró: "Yo no estoy de acuerdo con algunos personajes que son muy siniestros, pero depende de quien lo esté armando".
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -