El ministro de Economía apunta a que ingresen al sistema sin tener que explicar su origen.

Caputo anticipó medidas para que los ahorristas "saquen sus dólares del colchón"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
DISPO: Qué cambió con respecto al uso de transporte en el AMBA.
A partir del anuncio del pasaje del ASPO al distanciamiento social, preventivo y obligatorio (DISPO) en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) hubo algunas modificaciones en la disposición del uso de transporte pero, en general, las medidas establecidas hasta el momento se mantienen.
Ya no se va a necesitar permiso para circular por la Ciudad de Buenos Aires, pero el transporte público va a seguir siendo de uso exclusivo para los trabajadores y trabajadoras esenciales y para estudiantes.
“El transporte seguirá exclusivamente al servicio de los que están autorizados porque realizan actividades esenciales”, aclaró el Presidente al comunicar la nueva etapa.
La razón de esta continuidad, explicó el mandatario, es porque “la experiencia indica que en los servicios de transporte es donde más fácilmente se genera situación de contagio”.
Los autorizados a viajar en colectivos, trenes y subtes continuarán siendo el personal de salud, las fuerzas de seguridad, las Fuerzas Armadas, la actividad migratoria, el servicio meteorológico nacional, los bomberos y el control de tráfico aéreo.
El ministro de Economía apunta a que ingresen al sistema sin tener que explicar su origen.
Actualidad -
El referente gremial Abel Furlán informó que la medida de fuerza se impulsó después de que fracasen las negociaciones con las cámaras empresarias.
Actualidad -
La iniciativa insignia de Silvia Lospennato es bandera del macrismo en medio de la campaña porteña. ¿Qué pasa con Cristina Fernández de Kirchner si se aprueba?
Actualidad -
"La medida de fuerza está confirmada. No tengan ninguna esperanza", dijeron desde el sindicato.
Actualidad -
El vehículo desde el que el Sumo Pontífice saludó y estuvo cerca de millones de fieles será una unidad sanitaria móvil para los niños de Gaza que se equipará con material de diagnóstico, examen y tratamiento, pruebas rápidas de infecciones, vacunas, kits de sutura y otros suministros vitales.
Actualidad -