El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Esta mañana se realizó el acto de conmemoración y pedido de justicia frente a la actual sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA). El atentado ocurrió el 18 de julio de 1994 y dejó un saldo de 85 personas fallecidas y más de 300 heridos.
El acto comenzó a las 9.53 con el sonido de las sirenas y el primero en hablar fue el presidente de la AMIA Agustín Zbar que le pidió al gobierno "acciones concretas que demuestren su verdadero interés por lograr las capturas de los acusados".
"Se espera que los jueces rompan el círculo de impunidad y desconfianza" dijo el presidente. Además, relacionó la muerte del fiscal Alberto Nisman con la investigación del atentado.
"No podemos permitir que los acusados iraníes puedan traspasar las fronteras de su país, donde se los protege, con tanta impunidad. Tenemos que hacer más para atraparlos y que rindan cuentas en la Argentina", sostuvo el actual presidente de la entidad.
A 24 años del atentado a la AMIA seguimos gritando memoria, verdad y justicia para las víctimas y sus familias.
— María Eugenia Vidal (@mariuvidal) 18 de julio de 2018
Luis Almagro, el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), sostuvo que el atentado a la mutual "nos hace sentir el horror cerca" y resaltó que "la sociedad entera no puede tolerar la impunidad" de los responsables.
"Somos todos argentinos y somos todos judíos cuando recordamos a las personas que murieron a causa de una expresión brutal del odio", señaló el secretario general de la OEA.
Estuvieron presentes el jefe de Gabinete, Marcos Peña; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el ministro de Ambiente, rabino Sergio Bergman, y el secretario de Derechos Humanos, Claudio Avruj, entre otros funcionarios.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -