La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El contraalmirante retirado, Luis Enrique López Mazzeo, dio su declaración y reveló que gracias a un buque chileno, conocían el paradero desde el 5 de diciembre de 2017.
En el marco de la investigación por el hundimiento del submarino argentino, el contraalmirante retirado, Luis Enrique López Mazzeo, declaró ante la Cámara Federal de Apelaciones de Comodoro Rivadavia que el gobierno argentino conocía la ubicación del ARA San Juan desde el 5 de diciembre de 2017, veinte después de su desaparición.
Las autoridades consiguieron ese dato gracias a el buque chileno Cabo de Hornos, según le explicó el ex comandante de Adiestramiento y Alistamiento de la Armada, quien está procesado en la causa desde el 31 de enero por la jueza federal de Caleta Olivia, Marta Yánez.
“Cuando usted vea toda la documentación, se va a dar cuenta de que nosotros, cuando tuve que firmar el mensaje más doloroso en toda mi carrera que fue el cierre del caso SAR (por la búsqueda y rescate) teníamos detectada la posición del submarino y por eso habíamos coordinado con la Marina Británica el 5 de diciembre (de 2017) el pedido de un vehículo autónomo, porque sabíamos que podía estar únicamente en dos cañadones, que era lo que no podíamos verificar con todos los medios internacionales requeridos”, le reveló el ex contraalmirante a los jueces Javier Leal de Ibarra (presidente), Aldo Suárez y Hebe Corchuelo de Huberman.
Los restos del submarino y de los 44 tripulantes desaparecidos desde el 15 de noviembre de 2017 fueron localizados un año después, el 17 de noviembre de 2018, sobre el lecho marino a 800 metros de metros de profundidad en el Atlántico Sur, gracias a una empresa de búsqueda estadounidense por la cual el gobierno pagó 7,5 millones de dólares.
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -