Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El contraalmirante retirado, Luis Enrique López Mazzeo, dio su declaración y reveló que gracias a un buque chileno, conocían el paradero desde el 5 de diciembre de 2017.
En el marco de la investigación por el hundimiento del submarino argentino, el contraalmirante retirado, Luis Enrique López Mazzeo, declaró ante la Cámara Federal de Apelaciones de Comodoro Rivadavia que el gobierno argentino conocía la ubicación del ARA San Juan desde el 5 de diciembre de 2017, veinte después de su desaparición.
Las autoridades consiguieron ese dato gracias a el buque chileno Cabo de Hornos, según le explicó el ex comandante de Adiestramiento y Alistamiento de la Armada, quien está procesado en la causa desde el 31 de enero por la jueza federal de Caleta Olivia, Marta Yánez.
“Cuando usted vea toda la documentación, se va a dar cuenta de que nosotros, cuando tuve que firmar el mensaje más doloroso en toda mi carrera que fue el cierre del caso SAR (por la búsqueda y rescate) teníamos detectada la posición del submarino y por eso habíamos coordinado con la Marina Británica el 5 de diciembre (de 2017) el pedido de un vehículo autónomo, porque sabíamos que podía estar únicamente en dos cañadones, que era lo que no podíamos verificar con todos los medios internacionales requeridos”, le reveló el ex contraalmirante a los jueces Javier Leal de Ibarra (presidente), Aldo Suárez y Hebe Corchuelo de Huberman.
Los restos del submarino y de los 44 tripulantes desaparecidos desde el 15 de noviembre de 2017 fueron localizados un año después, el 17 de noviembre de 2018, sobre el lecho marino a 800 metros de metros de profundidad en el Atlántico Sur, gracias a una empresa de búsqueda estadounidense por la cual el gobierno pagó 7,5 millones de dólares.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -