El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El submarino ARA San Juan ya lleva 25 días desaparecido y no existe rastro alguno que brinde información sobre lo que pueda haberle sucedido. En tanto, la jueza federal de Caleta Olivia que investiga la causa, Marta Yáñez, comenzó a tener presente la posibilidad de que nunca hallen el navío.
"Estoy tomando medidas ya pensando que no pudiera ser ubicado, o si pudiera, que no pueda ser reflotado de inmediato", expresó la magistrada, al momento que aseguró que cada vez le "quedan menos dudas" de que los 44 tripulantes a bordo de la nave tuvieron "un final trágico".
En diálogo con Radio La Red, la jueza patagónica desestimó que en su ámbito la causa de la desaparición del submarino pueda ser "olvidada" y sostuvo que se encuentra en pleno análisis de las 12 cajas con información que le suministró la Armada, luego de que el Gobierno nacional declarara que no se trataba de datos amparados por el secreto militar.
"Yo no me puedo olvidar de la causa, estoy en contacto con los familiares, y vamos a seguir investigando", señaló al respecto.
"Estoy tomando medidas ya pensando que no pudiera ser ubicado", reveló la jueza
Finalmente, Yáñez aseguró que estas declaraciones son las últimas que realizará a la prensa antes de fin de año porque tiene que "trabajar en el análisis de la documentación" y porque no puede responder sobre distintas hipótesis generadas en "ecos periodísticos".
"El caso no lo voy a olvidar y me comprometo a que dentro de 2 meses voy a ser un 'raconto' de lo actuado hasta entonces", garantizó.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -