El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A más de un mes de la última comunicación del submarino ARA San Juan con 44 tripulantes a bordo, continúa la búsqueda de la nave a pesar de las condiciones climáticas adversas en la zona donde se realizaban los rastrillajes para encontrarla.
Hoy tampoco hubo conferencia de prensa y la Armada dio la información mediante un comunicado. No hubo prácticamente variaciones entre el parte de prensa emitido hoy y el de ayer.
La Armada Argentina informó que continúan las tareas de búsqueda del ARA San Juan, que se desarrollan bajo "condiciones meteorológicas muy adversas" en la zona y que de ese modo resulta complicado realizar el rastrillaje del submarino.
Además, se indicó que durante el fin de semana "se registraron olas de cinco metros y vientos con ráfagas de 75 kilómetros por hora en la zona de búsqueda".
La Armada reiteró que se encuentran en el área de búsqueda el buque oceanográfico "Protector" del Reino Unido y el destructor ARA "La Argentina". Ambas naves están "barriendo el lecho marino con sonar activo en el norte del área y sobre el camino que hubiese seguido el submarino a Mar del Plata", según detalla la información.
Por su parte, el buque oceanográfico "Atlantis" de los Estados Unidos y el ARA "Puerto Argentino" se encuentran en demanda de la Base Naval Mar del Plata para realizar reabastecimiento y recambio de personal.
También se señaló que el ARA "Islas Malvinas" con el ROV ruso "Panther Plus" embarcado, se encuentra en Golfo Nuevo a la espera de mejores condiciones meteorológicas antes de dirigirse al área de operaciones para reemplazar al ARA "Puerto Argentino".
En tanto, el buque oceanográfico ruso "Yantar" se encuentra en el puerto de Buenos Aires para realizar reabastecimiento, teniendo previsto zarpar a mediados de la semana hacia el área de búsqueda del submarino.
El último contacto del submarino se registró el miércoles 15 de noviembre y desde entonces no hay noticias de la nave y sus 44 tripulantes a bordo.
Al mes de la búsqueda, la Armada informó que hasta ese momento se habían investigado 27 contactos en el lecho marino sin resultado positivo, correspondiendo éstos a pesqueros hundidos, formaciones rocosas y desniveles del fondo, entre otros objetos detectados.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -