La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A más de cuatro meses de la desaparición del ARA San Juan, en el último parte de la Armada se confirmó que el Yantar, el buque ruso que formaba parte de la búsqueda, ya no regresará a la zona de rastrillaje. En el operativo de búsqueda solo queda una nave argentina, el ARA Islas Argentinas.
Según el cónsul honorario de la Federación Rusa, Jorge Kuznetzov, la decisión de retirar el buque fue del gobierno de Vladimir Putin, aunque no detalló los motivos.
El buque oceanográfico Yantar llegó al país el 5 de diciembre, 20 días después de la última comunicación del ARA San Juan. La nave permitía examinar áreas de hasta seis mil metros de profundidad y pueden realizar tareas de rescate.
En tanto, la Comisión Bicameral que investiga la desaparición del submarino ARA San Juan citó al ministro de Defensa Oscar Aguad para el 17 de abril en el Congreso, donde deberá dar explicaciones sobre la desaparición del submarino con 44 tripulantes a bordo.
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -