El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A casi 10 días de la presentación del ministro de Defensa Oscar Aguad en el Congreso por la desaparición del ARA San Juan, los familiares de los 44 tripulantes que se encontraban a bordo del submarino denunciaron escuchas ilegales.
Esta mañana se presentaron ante la Justicia Federal para manifestar presuntas intervenciones telefónicas ilegales y solicitaron medidas para determinar el origen de las mismas.
La denuncia quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas, a quien se le pidió "determinar de dónde proviene la intercepción de una línea" en particular "y si las demás líneas están también intervenidas", además de "quién resulta responsable de los hechos".
La presunta intervención de una de las líneas fue detectada por un estudio de la Universidad Tecnológica Nacional: según percibieron, ésta se habría hecho "sin orden judicial conocida".
La abogada Verónica Carreras encargó el análisis de teléfonos de dos esposas de tripulantes del submarino al detectar "cosas extrañas", según consta en la denuncia.
De allí surgió que una línea "estaba interceptada por una computadora que reaccionó atacando a la computadora del laboratorio con contramedidas típicas de los 'Interception Management Systems’".
Según se refirió en la denuncia, las supuestas interferencias se advirtieron el 16 de abril último, durante el desarrollo de la reunión de la Comisión Bicameral investigadora de la desaparición del submarino en la que expuso el ministro de Defensa Oscar Aguad.
Dos teléfonos celulares de una familiar allí presente denotaron anomalías como borrado de imágenes, pérdida de contactos, entre otros hechos, indica la denuncia, que ahora deberá ser analizada por el juez Rafecas y por un representante del Ministerio Público Fiscal.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -