El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Apuntan a la jueza federal de Caleta Olivia, Marta Yáñez. Objetan la demora en la investigación y la falta de respuestas concretas en en el expediente por el naufragio.
Después de que la jueza federal de Caleta Olivia, Marta Yáñez, divulgara un informe detallando el estado de la investigación sobre el naufragio del submarino ARA San Juan, de cuya desaparición se cumplieron hace unos días dos años, un grupo de familiares de los 44 tripulantes que murieron en la tragedia hicieron pública una nota con duras críticas a la magistrada.
"Rechazamos que la jueza llame 'camaradas' a los miembros de la Armada Argentina. Dicho término se utiliza para referirse a un 'par' y es desacertado que la jueza se refiera a ellos, varios de los mismos investigados por ella misma, como tales", sostienen los familiares agrupados en la querella de Luis Tagliapietra, padre de uno de los marinos muertos.
"La mera acumulación de papeles no hace a una causa si está no está debidamente canalizada, ordenada y clarificada", expresaron los familiares.
Con motivo del segundo aniversario de la pérdida de contacto con el buque, Yáñez había expresado su "férreo compromiso profesional y personal de arribar a la verdad como único justo modo de mitigar el dolor y alcanzar la concreción de la anhelada justicia para quienes perecieron en nuestro Atlántico Sur en defensa de los intereses de la Nación".
Sin embargo, los familiares se mostraron muy críticos de la investigación y del informe que la jueza difundió. "Aún no sabemos qué delito o delitos se les imputa a los indagados, si sabemos, que a más de 10 días hábiles de sus declaraciones, no se resolvió sus procesamientos tampoco y por supuesto, mucho menos, sus detenciones", señalan.
En otros puntos de la nota, denuncian que "las comunicaciones a las que referiere la jueza estaban desencriptadas y se le dedicó tiempo a esa tarea en vano". Además, objetan la "visita" al submarino ARA Santa Cruz (un gemelo del San Juan) "ya que no se nombraron peritos ni se aceptaron los propuestos por esta parte para participar de tareas de relevancia" y sostienen que "esa inspección ocular fue otra pérdida de tiempo y si sirvió para las múltiples selfies que se tomaran las letradas".
En otras líneas agregan que "a más de un año del secuestro de los efectos personales de los 44 de la base naval de Mar del Plata, muchísimos familiares siguen esperando que les entreguen cosas tan personales, como su ropa, uniformes, etc. cosas muy personales que nada tienen que ver con la investigación. Solo encontramos trabas, ella lo reconoce en su comunicado".
"Si el anhelo de la jueza es llegar a la verdad para hacer justicia por los 44, no parece, porque hay empresas dispuestas a realizar otras pericias, inclusive a extraer del agua al submarino por un costó accesible para el estado nacional. Todo depende de la justicia federal, todavía, en manos de la doctora Yáñez. Qué espera, no lo sabemos", sostienen.
"La jueza le pide fuerza a la virgen Stella Maris. Nosotros, a quien le pedimos fuerza? A quien le pedimos justicia?", concluye el comunicado de los familiares.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -