El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La causa que investiga la desaparición del submarino ARA San Juan el pasado 15 de noviembre está comenzando a develar información que había permanecido oculta hasta el momento.
El pasado 26 de enero, la jueza de Caleta Olivia que maneja el caso, Marta Yáñez, había ordenado allanamientos en distintas dependencias de la Armada Argentina -entre ellas, las Bases Navales de Mar del Plata y Puerto Belgrano- para determinar si existían falencias en el patrullero marítimo antes de zarpar en su último viaje.
Ahora, se revelaron datos que corroborarían esa versión: un documento que data del 9 de julio pasado sostiene que, a través de un sonar (Sound Navigation And Ranging, navegación por sonido), el ARA San Juan detectó una imagen compatible con un submarino nuclear británico.
Habiendo transmitido esto a su base, la orden fue reducir los sonidos al máximo para grabar la imagen acústica desde este sonar.
Por otro lado, en esa misma acta, que atestigua el anteúltimo derrotero del buque entre Mar del Plata y Ushuaia, se constatan las fallas que se rumoreaban. Según el documento, debido a problemas en el submarino se había limitado la profundidad operativa a tan sólo 100 metros de profundidad.
El testimonio de los tripulantes del ARA San Juan que se bajaron en Ushuaia y no emprendieron la vuelta hacia Mar del Plata coincide con este último punto: ya habían revelado que el navío presentaba desperfectos.
Ayer, Humberto Vilte y Juana Viana declararon ante la Justicia respecto a este tema. Hoy es el turno de los auditores de la Armada, y mañana le tocará al vocero de la entidad, Enrique Balbi.
A medida que avanza la causa, todos los datos apuntan a que el ARA San Juan no estaba en condiciones de partir en semejante periplo.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -