Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La causa que investiga la desaparición del submarino ARA San Juan el pasado 15 de noviembre está comenzando a develar información que había permanecido oculta hasta el momento.
El pasado 26 de enero, la jueza de Caleta Olivia que maneja el caso, Marta Yáñez, había ordenado allanamientos en distintas dependencias de la Armada Argentina -entre ellas, las Bases Navales de Mar del Plata y Puerto Belgrano- para determinar si existían falencias en el patrullero marítimo antes de zarpar en su último viaje.
Ahora, se revelaron datos que corroborarían esa versión: un documento que data del 9 de julio pasado sostiene que, a través de un sonar (Sound Navigation And Ranging, navegación por sonido), el ARA San Juan detectó una imagen compatible con un submarino nuclear británico.
Habiendo transmitido esto a su base, la orden fue reducir los sonidos al máximo para grabar la imagen acústica desde este sonar.
Por otro lado, en esa misma acta, que atestigua el anteúltimo derrotero del buque entre Mar del Plata y Ushuaia, se constatan las fallas que se rumoreaban. Según el documento, debido a problemas en el submarino se había limitado la profundidad operativa a tan sólo 100 metros de profundidad.
El testimonio de los tripulantes del ARA San Juan que se bajaron en Ushuaia y no emprendieron la vuelta hacia Mar del Plata coincide con este último punto: ya habían revelado que el navío presentaba desperfectos.
Ayer, Humberto Vilte y Juana Viana declararon ante la Justicia respecto a este tema. Hoy es el turno de los auditores de la Armada, y mañana le tocará al vocero de la entidad, Enrique Balbi.
A medida que avanza la causa, todos los datos apuntan a que el ARA San Juan no estaba en condiciones de partir en semejante periplo.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -