La noticia fue confirmada por el portavoz militar hutí Yahya Saree.

Los hutíes de Yemen atacan varios objetivos "sensibles" de Israel en apoyo al "pueblo palestino"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Además, mañana protestarán los municipales de la Ciudad. La Asociación de Trabajadores del Estado apoyará ambos reclamos.
Roberto Macho, el Secretario General de ATE Mendoza, informó que su gremio apoya el paro nacional del próximo martes 10 de septiembre. “Pero también tomaremos medidas antes –aclaró-. El miércoles, por ejemplo, se manifestarán los municipales de la Capital, con marcha y retención de servicios desde las primeras horas”.
"Reclamamos el derecho de los trabajadores a percibir al menos un salario que cubra la canasta básica alimentaria" (Roberto Macho, ATE Mendoza).
Macho dijo que se irán sumando “a todos los reclamos” hasta culminar el martes 10 en una gran movilización. "Habrá marchas, paro y retenciones de servicios", anticipó.
El descontento tiene varios frentes. Por un lado los salarios: “defendemos el derecho a alcanzar la canasta básica alimentaria, que anda por los 30 mil pesos”, insistió el gremialista. Por otra parte, se pide la reincorporación de trabajadores despedidos en todo el país, más el blanqueo de los “alrededor de 1800 empleados de la provincia que están en negro".
“Al estar en negro, estas personas ni siquiera han visto actualizados sus sueldos con la cláusula gatillo”, comentó Macho en referencia a la recomposición automática que rige para los estatales mendocinos, mediante la cual se establecen aumentos siguiendo las pautas inflacionarias mes a mes. Este beneficio no abarca, por ejemplo, a los trabajadores tercerizados.
Más de la mitad de los 400.000 despidos que hubo recientemente pertenecen a gremios de la CGT. Eso debe hacernos reflexionar sobre el rol del sindicalismo en Argentina (Roberto Macho, ATE Mendoza).
Más tarde, en comunicación con el programa Hola Mendoza, de Canal 7, Macho apuntó contra algunos sindicalistas que consideraron “poco oportuno” el paro del 10 de septiembre. “Nosotros entendemos que hay que estar en la calle porque decenas de miles de trabajadores se están quedando sin su fuente laboral”, recalcó el entrevistado.
En cuanto a la CGT, no tuvo matices: “si consideramos que de los 400.000 despidos que hubo en los últimos tiempos, más de la mitad eran asalariados que se nucleaban en la CGT, vemos la necesidad de empezar a reflexionar sobre el rol del sindicalismo en Argentina”.
La lista de demandas consensuada por Ate Mendoza es la siguiente:
-Se pide un bono de 5 mil pesos para todos los trabajadores provinciales y municipales.
-Se reclama la derogación del convenio colectivo de trabajo con UPCN, que otorga privilegios y continuidad laboral al personal jerárquico que ingresó a planta durante el macrismo.
-Se exige que se reconozca el derecho de los trabajadores municipales y provinciales a percibir el Salario Mínimo, Vital y Móvil, ya que la gran mayoría recibe sueldos que no llegan a esa cifra.
-Se demanda la reapertura de convenciones colectivas de trabajo, para negociar aumentos de emergencia ante la escalada inflacionaria, que podría superar el 55%.
-Se solicita la reincorporación de “los 35 mil trabajadores del Estado nacional despedidos en todo el país”; así como el blanqueamiento de aquellos empleados que están en negro.
La noticia fue confirmada por el portavoz militar hutí Yahya Saree.
Actualidad -
Hace 56 años, los disturbios en el pub Stonewall de Nueva York marcaron un antes y un después. Aquella noche de resistencia dio inicio a la lucha moderna por la dignidad y visibilidad del colectivo LGBTQIA+, cuyo legado sigue vigente cada 28 de junio.
Actualidad -
El Observatorio argumenta que, desde el tercer trimestre de 2024, el Indec modificó la forma de medir los ingresos y el IPC no hace un registro sobre los cambios en los hábitos de consumo.
Actualidad -
Un ciudadano extranjero fue arrestado en Formosa mientras intentaba prender fuego otra antena. Además, lo sospechan como responsable de al menos 11 ataques contra infraestructura de comunicaciones en Chaco, Corrientes y Santiago del Estero.
Actualidad -
Maximiliano Ochoa Roldán, al frente de la Caminera provincial, fue arrestado junto a otros seis por presunta extorsión, coacción y peculado, utilizando datos confidenciales para beneficiarse ilegalmente.
Actualidad -
El ministro justificó el rojo de más de USD 5.000 millones en la cuenta corriente al atribuirlo al crecimiento de la inversión y la recomposición del capital tras la salida del cepo, y destacó que esta vez el desbalance es privado y no público.
Actualidad -