El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Además, mañana protestarán los municipales de la Ciudad. La Asociación de Trabajadores del Estado apoyará ambos reclamos.
Roberto Macho, el Secretario General de ATE Mendoza, informó que su gremio apoya el paro nacional del próximo martes 10 de septiembre. “Pero también tomaremos medidas antes –aclaró-. El miércoles, por ejemplo, se manifestarán los municipales de la Capital, con marcha y retención de servicios desde las primeras horas”.
"Reclamamos el derecho de los trabajadores a percibir al menos un salario que cubra la canasta básica alimentaria" (Roberto Macho, ATE Mendoza).
Macho dijo que se irán sumando “a todos los reclamos” hasta culminar el martes 10 en una gran movilización. "Habrá marchas, paro y retenciones de servicios", anticipó.
El descontento tiene varios frentes. Por un lado los salarios: “defendemos el derecho a alcanzar la canasta básica alimentaria, que anda por los 30 mil pesos”, insistió el gremialista. Por otra parte, se pide la reincorporación de trabajadores despedidos en todo el país, más el blanqueo de los “alrededor de 1800 empleados de la provincia que están en negro".
“Al estar en negro, estas personas ni siquiera han visto actualizados sus sueldos con la cláusula gatillo”, comentó Macho en referencia a la recomposición automática que rige para los estatales mendocinos, mediante la cual se establecen aumentos siguiendo las pautas inflacionarias mes a mes. Este beneficio no abarca, por ejemplo, a los trabajadores tercerizados.
Más de la mitad de los 400.000 despidos que hubo recientemente pertenecen a gremios de la CGT. Eso debe hacernos reflexionar sobre el rol del sindicalismo en Argentina (Roberto Macho, ATE Mendoza).
Más tarde, en comunicación con el programa Hola Mendoza, de Canal 7, Macho apuntó contra algunos sindicalistas que consideraron “poco oportuno” el paro del 10 de septiembre. “Nosotros entendemos que hay que estar en la calle porque decenas de miles de trabajadores se están quedando sin su fuente laboral”, recalcó el entrevistado.
En cuanto a la CGT, no tuvo matices: “si consideramos que de los 400.000 despidos que hubo en los últimos tiempos, más de la mitad eran asalariados que se nucleaban en la CGT, vemos la necesidad de empezar a reflexionar sobre el rol del sindicalismo en Argentina”.
La lista de demandas consensuada por Ate Mendoza es la siguiente:
-Se pide un bono de 5 mil pesos para todos los trabajadores provinciales y municipales.
-Se reclama la derogación del convenio colectivo de trabajo con UPCN, que otorga privilegios y continuidad laboral al personal jerárquico que ingresó a planta durante el macrismo.
-Se exige que se reconozca el derecho de los trabajadores municipales y provinciales a percibir el Salario Mínimo, Vital y Móvil, ya que la gran mayoría recibe sueldos que no llegan a esa cifra.
-Se demanda la reapertura de convenciones colectivas de trabajo, para negociar aumentos de emergencia ante la escalada inflacionaria, que podría superar el 55%.
-Se solicita la reincorporación de “los 35 mil trabajadores del Estado nacional despedidos en todo el país”; así como el blanqueamiento de aquellos empleados que están en negro.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -