La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En la causa por el escaso otorgamiento de pauta oficial a empresas del Grupo Clarín, la jueza federal María Servini De Cubría decidió procesar sin prisión preventiva al ex jefe de Gabinete Juan Manuel Abal Medina; el ex subsecretario de Medios Alfredo Scoccimarro; el ex presidente de la agencia de noticias Télam Santiago Alvarez y el ex director de dicha empresa Carlos Martín García.
Imputados por los delitos de "abuso de autoridad" e "incumplimiento de los deberes de funcionario público", la magistrada desestimó el segundo y sólo ratificó el primero de ellos.
En la resolución firmada el pasado miércoles 11 de abril por la jueza, a los procesados se les fijó embargos de hasta $100.000.
Por otro lado, fueron sobreseídos de esta causa el ex jefe de Gabinete Jorge Capitanich; el ex director de Télam Martín Granovsky y los ex funcionarios Emiliano Suaya y Eduardo Fernández, quienes habían sido indagados por los mismos delitos.
El 11 de febrero de 2014 la Corte Suprema de Justicia había hecho lugar a un planteo de la firma Arte Radiotelevisivo Argentino SA (Artear SA), titular de LS 85 TV Canal 13 del Grupo Clarín, y ordenado al entonces Gobierno kirchnerista, con plazo de 30 días, un nuevo reparto de la publicidad oficial, respetando criterios de "proporcionalidad y equidad".
Artear había denunciado una actitud "discriminatoria" del Gobierno a la hora de repartir la publicidad oficial y reclamado que se ajustara a las pautas de proporcionalidad y equidad junto con los demás canales de aire.
"El Estado Nacional optó por contratar publicidad, haciéndolo sin respetar los criterios imperantes en la ley, y mantuvo dicha conducta en un período de tiempo prolongado y a sabiendas que la distribución de la pauta que realizaba no se encontraba ajustada a derecho", sostuvo Servini.
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -