Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El secretario general de la Asociación Gremial de Abogados del Estado Rubén Ramos relató la situación que se vive y advirtió que son reemplazados por "letrados del área privada"
Un nuevo sector de la economía se manifestó en alerta luego de dar a conocer una serie de despidos dispuestos por la Procuración del Tesoro de la Nación.
Se trata de la Asociación Gremial de Abogados del Estado (AGAE), la cual, a través de su secretario general Rubén Ramos, expresó "preocupación" por desvinculaciones en el Estado.
Según lo apuntado en un comunicado, el malestar llegó con la rescisión de los contratos de "diez colegas que ejercían funciones como delegados y/o asistentes del cuerpo de abogados del Estado".
Los trabajadores de distintas jurisdicciones se vieron afectados por esta decisión, entre ellas las provincias de Córdoba, Chaco, Mar del Plata, Mendoza, Entre Ríos y Corrientes.
"Estos despidos, sumados a los dispuestos con anterioridad por el mismo funcionario, que alcanzan a 24 abogados y 11 administrativos, no responden a una reducción del gasto público", señaló Ramos.
Desde AGAE denuncian que los cargos no quedaron vacantes sino que fueron inmediatamente ocupados por "otros letrados del área privada".
Además, reclamaron que incluso fueron desplazados "profesionales que se venían desempeñando en forma idónea desde hacía casi 20 años".
En uno de los intentos por recibir explicaciones sobre esta situación, solicitaron entrevistas con el procurador Bernardo Saravia Frías, pero éstas nunca fueron concedidas.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -