La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El secretario general de la Asociación Gremial de Abogados del Estado Rubén Ramos relató la situación que se vive y advirtió que son reemplazados por "letrados del área privada"
Un nuevo sector de la economía se manifestó en alerta luego de dar a conocer una serie de despidos dispuestos por la Procuración del Tesoro de la Nación.
Se trata de la Asociación Gremial de Abogados del Estado (AGAE), la cual, a través de su secretario general Rubén Ramos, expresó "preocupación" por desvinculaciones en el Estado.
Según lo apuntado en un comunicado, el malestar llegó con la rescisión de los contratos de "diez colegas que ejercían funciones como delegados y/o asistentes del cuerpo de abogados del Estado".
Los trabajadores de distintas jurisdicciones se vieron afectados por esta decisión, entre ellas las provincias de Córdoba, Chaco, Mar del Plata, Mendoza, Entre Ríos y Corrientes.
"Estos despidos, sumados a los dispuestos con anterioridad por el mismo funcionario, que alcanzan a 24 abogados y 11 administrativos, no responden a una reducción del gasto público", señaló Ramos.
Desde AGAE denuncian que los cargos no quedaron vacantes sino que fueron inmediatamente ocupados por "otros letrados del área privada".
Además, reclamaron que incluso fueron desplazados "profesionales que se venían desempeñando en forma idónea desde hacía casi 20 años".
En uno de los intentos por recibir explicaciones sobre esta situación, solicitaron entrevistas con el procurador Bernardo Saravia Frías, pero éstas nunca fueron concedidas.
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -