El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con la presencia del actual ministro de Salud, Adolfo Rubinstein y de sus predecesores Ginés González García y Daniel Gollan culminó hoy en la Cámara de Diputados el proceso de audiencias públicas en torno al proyecto de despenalización del aborto.
De esa manera, comenzó la cuenta regresiva para la "histórica" sesión del miércoles 13 de junio.
El ciclo incluyó más de 800 ponencias en un período de dos meses: se escucharon voces a favor y en contra, con enfoques diferentes como la dimensión bioética, científica, religiosa, jurídica y de Derechos Humanos.
Myriam Bregman: "Se nos hincha el pecho de alegría de orgullo, de ver a esa juventud que enarbola el pañuelo verde como bandera"
— #YoVotoAbortoLegal (@CampAbortoLegal) 31 de mayo de 2018
"Nunca se escuchó a Aguer ni a ninguno de ellos (la iglesia) pronunciarse por las mujeres torturadas en cautiverio"#YoVotoAbortoLegal pic.twitter.com/BI5A5D9C8y
Desfilaron por el plenario de comisiones para dar a conocer sus puntos de vista referentes de distintos ámbitos, como las actrices Florencia de la V, Alejandra Darín, Griselada Siciliani y Carla Peterson, el filósofo Darío Sztajnszrajber, los periodistas Luis Novaresio y los escritores Claudia Piñeiro y Juan José Sebreli.
El "Padre Pepe" referente social en contra de la interrupción del embarazo, basó su análisis en una lectura geopolítica sobre la presunta intromisión del FMI en las políticas de liberalización del aborto.
El prebístero, referente de la pastoral en villas, consideró que "no es inocente que este año se instale el aborto desde la política para acercarse a aquel que lo promueve en todo el mundo: el FMI".
Tras asimilar las prácticas de interrupción de embarazos no deseados con un "genocidio", Di Paola dijo que "el aborto es sinónimo del FMI".
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -