El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En un histórico debate en el Senado por la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), Cristina Kirchner por Unidad Ciudadana se mostró a favor de la iniciativa al asegurar: "Siempre he votado por la vida y he gobernado por y para la vida".
"Tal cual nuestro bloque lo informara, el mismo 28 de junio cuando se sancionó en la Cámara de Diputados el proyecto de la IVE, vamos a acompañar esta media sanción", fueron las primeras palabras de la ex mandataria para defender su postura.
"Quiero decirles que no es fácil abordar un tema de esta naturaleza, pero sí es obligación de hacerlo a partir de la comprensión de que más allá de nuestras creencias y convicciones, todas respetables, más allá de estas cuestiones, hoy cuando se rechace --porque esto es lo más grave de esta noche--: se puede estar de acuerdo o no, se puede proponer una modificación, pero estamos rechazando un proyecto sin proponer nada alternativo y la situación va a seguir siendo la misma", dijo Cristina Kirchner en el recinto.
Agregó: "Si yo tuviera la certeza de que votando negativamente o rechazando la media sanción no habrá más abortos en Argentina, no tendría ninguna duda en levantar la mano. El problema es que este Cuerpo va a rechazar lo que viene de Diputados y van a seguir produciéndose los abortos".
"Los que creen que solamente las mujeres pobres son las que sufren las relaciones de poder de los hombres están equivocadas. ¿O me van a decir que no conocen mujeres de clase media y clase alta que sufren también los embates de una sociedad patriarcal?".
La senadora de Unidad Ciudadana explicó que no fue su hija Florencia Kirchner quien la hizo cambiar su postura. "Algunos dicen que fue mi hija, una militante feminista, la que me hizo cambiar de opinión. Y no, no fue mi hija", dijo. "Si quieren saber quiénes me hicieron cambiar de opinión fueron las miles y miles de chicas que se volcaron a la calle", agregó.
"El problema del aborto sucede en argentina, estemos o no de acuerdo y hay que darle una repuesta como legisladores. Hoy estamos bajando la cortina, rechazando y nunca hay que rechazar, tenemos que proponer una alternativa", dijo al hacer referencia a los senadores que se oponen a la despenalización del aborto.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -