El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El debate por la interrupción voluntaria del embarazo (IVE) llegará hoy a la Cámara de Senadores, luego de su aprobación en Diputados el 14 de junio.
El proyecto de ley llega al recinto de la Cámara de Senadores luego de tres semanas de debate en el plenario de comisiones.
El bloque que más votos a favor sumaría es el Frente para la Victoria con 8 de sus 9 integrantes. La sorpresa la dio la rionegrina Silvina García Larraburu, quien adelantó su rechazo al proyecto, que antes defendía.
Si bien desde el bloque de Unidad Ciudadana - FpV habían anticipado que votarían "en su totalidad" a favor de la ley que venía con media sanción en Diputados, incluida la ex presidenta Cristina Kirchner, Larraburu cambió de opinión y expresó su rechazo al proyecto de ley.
En contraposición, el radicalismo es el que más votos suma por el rechazo, con 9 votos sobre 12 y solo 3 favorables. En las últimas semanas se definieron en contra el pampeano Juan Carlos Marino y el chaqueño Angel Rozas.
En el resto de los bloques el conteo de porotos es más parejo: el PRO tiene 4 senadores a favor y 5 en contra.
El Bloque Justicialista, que lidera Pichetto tiene confirmados 8 positivos y 10 negativos. Todavía hay 2 que no adelantaron postura: el tucumano José Alperóvich, con tendencia a favor, y el santafecino Omar Perotti, que votaría en contra.
Ayer la peronista puntana Eugenia Catalfamo, compañera de bancada de Adolfo Rodríguez Saá, ratificó que no asistirá a la votación por estar de licencia por embarazo. Sin embargo, dijo que está a favor de la legalización.
En este contexto, el rechazo sumaría 37 votos y el respaldo a la media sanción 31. Aún si se produjeran los votos favorables de Perotti y Alperovich, no alcanzarían para aprobar la ley.
En caso de que no sea aprobada por el Senado, la interrupción voluntaria del embarazo no podrá volver a tratarse durante el año en curso. Si se aprobara la introducción de modificaciones, la iniciativa debe volver a la Cámara de Diputados, que podría aceptar esos cambios o insistir con la redacción original. Para ello deberá obtener la misma mayoría (o una superior) a la que obtuvieron los cambios en Senadores.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -