El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En tan solo seis días, el proyecto de despenalización del aborto se votará en el Congreso. Hasta el momento, la postura que rechaza el aborto legal obtiene una corta ventaja sobre los que defienden la iniciativa.
Se pueden confirmar 114 votos en contra del proyecto contra 112 a favor, sin contar al presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó, ni al suspendido Julio De Vido. Pero queda definir un universo de 30 votos no confirmados, en los que se destacan los indecisos.
Si bien la diferencia es exigua, el resultado está lejos de estar sentenciado ya que dependerá de la cantidad de diputados que cada sector siente en sus bancas para emitir su voto, ya que unas pocas ausencias podrían dar vuelta el tablero.
Entre los indecisos, todo parece indicar que Daniel Scioli se sumará a la lista de votos favorables. En tanto, el grueso de los avales al proyecto proviene del FpV (52 a favor, 7 en contra), mientras que el PRO encabeza la lista de votos negativos con 33 (y 16 a favor).
El reparto de votos en la UCR aparece más dividido (20 a favor, 17 en contra), mientras que en la Coalición Cívica, líderada por Elisa Carrió, es notoria la supremacía del voto negativo (8 en contra, 1 a favor).
En Argentina Federal (PJ y aliados) es marcada la tendencia contraria al aborto (17 en contra y 7 a favor), mientras que en el Frente Renovador también prevalecen los votos desfavorables a la iniciativa (10 en contra, 5 a favor).
El Frente de Izquierda y el Movimiento Evita sostienen una postura unánime a favor, aunque el volumen de votos en estos casos es menor al que aportan otras fuerzas.
En contrapartida, Unidad Justicialista de San Luis (responde a los hermanos Rodríguez Saá) votará en bloque contra el proyecto de aborto legal, y el Frente Cívico por Santiago tiene a cinco de sus seis diputados ya confirmados en la misma postura.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -