La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.

Extienden la declaración de emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de varios días desde que se diera la histórica votación en favor de la despenalización del aborto, la comisiones de Salud, de Justicia y Asuntos Penales y de Asuntos Constitucionales se reunirán a las 17:00 en el Salón Arturo Illia para establecer la cantidad de reuniones y de invitados que participarán del debate.
Según detallaron, las posturas se presentarán a partir del martes 3 de julio, finalizando el 1 de agosto, día en el que se firmará el dictamen y ya tiene la fecha para ser debatida en la cámara de Senadores el 8 de agosto.
La comisión cabecera de las reuniones que se realizarán durante todo julio será la de Salud, que preside el oficialista Mario Fiad, que se opone a la legalización, mientras que su par de Justicia, Pedro Guastavino, está a favor y Dalmacio Mera, titular de Asuntos Constitucionales, que aparece entre los indecisos pero con inclinación hacia el rechazo.
Durante la discusión en las comisiones se definirá si el proyecto enviado por la Cámara de Diputados tendrá modificaciones, que es el pedido que hace un nutrido grupo de senadores que se alejaron de las dos posturas predominantes. Laura Rodríguez Machado y Ernesto Martínez (Cambiemos) y Carlos Caserio (Justicialista) y los misioneros Maurice Closs y Magdalena Solari (Frente Renovador), integran este grupo.
Entre las principales modificaciones que se proponen son bajar el plazo que dispone el proyecto de 14 semanas a 12 y contemplar un mecanismo de financiamiento para los hospitales provinciales que deberán practicar la interrupción voluntaria del embarazo.
La medida indica que quienes busquen acceder a los beneficios tendrán que certificar que sus terrenos están dentro de las áreas afectadas.
Actualidad -
La iniciativa del Poder Ejecutivo tiene el objetivo de unificar varios organismos públicos por decreto. Esto incluiría al INTA y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
Actualidad -
El gobernador dijo que con la partida del Papa "se perdió un referente internacional". Lo hizo durante el acto "500 días sin obra pública".
Actualidad -
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Los restos del Sumo Pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerados por los fieles. El funeral será el próximo sábado.
Actualidad -