Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El plenario de comisiones del Senado que discutió la legalización del aborto no contó hoy con un dictamen de mayoría debido a la falta de acuerdo sobre el reglamento entre los senadores a favor y en contra de la iniciativa.
Los senadores que respaldan la legalización presentaron en el plenario de las comisiones de Salud, de Justicia y de Asuntos Constitucionales un dictamen con cambios a la iniciativa aprobada por Diputados y reunieron 26 firmas, mientras que quienes rechazan la iniciativa no presentaron ninguno.
En este contexto, se produjo una discusión reglamentaria y el presidente del plenario, el radical Mario Fiad (que pertenece al espacio que se opone a la legalización) señaló que se requerían como mínimo 27 firmas y por lo tanto no había dictamen. "Con 26 firmas no hay factibilidad de dictamen, el debate será en el pleno el día 8 de agosto", explicó Fiad.
Después de que tres senadores se pronunciaran en contra este martes, suman 35 los que tienen la intención de rechazar el proyecto la semana que viene, mientras que otros 31 están a favor.
La discusión se saldará el 8 de agosto, cuando los senadores decidan por votación cuál es la interpretación correcta del reglamento y, en caso de que se decida que el dictamen no es válido, se votará el proyecto tal y como vino de Diputados.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -